Política Por: INFOTEC 4.007/12/2021

Maquieyra impulsa la ley Lucio, para reforzar la protección a la niñez

El diputado nacional Martín Maquieyra (Juntos por el Cambio) anunció la presentación de la Ley Lucio, para reforzar la protección de niños y niñas.

El diputado nacional, oriundo de Pico, estuvo junto al padre del nene, Christian y al abuelo Ramón.  

"Lucio Dupuy tenía 5 años y una vida por delante en La Pampa. Su infancia - corta y aterradora - no fue la que un niño debería tener. Con apenas 5 años vivió en el infierno y nadie pudo rescatarlo. Nunca sabremos cómo le hubiera ido en la escuela, de quién se hubiera enamorado o qué profesión hubiese elegido", dijo el legislador.

Hoy Lucio ya no está. Dos miserables personas se llevaron su vida. La muerte de Lucio y su largo camino hacia ese final, constituyen una radiografía de la crueldad que hay en algunos seres humanos, y también del enorme silencio cómplice por omisión o falta a la obligación legal médica y policial.

"El crimen de Lucio Dupuy puso en escena la violencia familiar, acoso o indiferencia de la que niños, niñas y adolescentes son víctimas cada día. También las situaciones de abuso que sufren principalmente por parte de personas de su entorno", expresó en una columna de opinión.

"Es nuestro deber y responsabilidad legislar para que no haya más casos como el de Lucio en la Argentina. Como diputado y representante de los pampeanos me reuní con su familia y con abogados e instituciones que se especializan en esta temática, para trabajar y legislar en la prevención y evitar que la violencia arrase con la infancia de nuestros chicos. Porque más allá de que sabemos quiénes son las culpables de este caso, se podría haber evitado si se contaba con un sistema que, aún hoy, es errático y carente por donde se lo mire", agregó.

"Debemos tener protocolos más claros, información segura y confiable, capacitación en instituciones intervinientes sobre cómo actuar en estos casos y una línea de denuncias que trabaje de manera constante y eficaz", señala.

"Si todos los eslabones del sistema funcionan de manera coordinada y ensambladas correctamente en nuestra provincia podríamos evitar más casos como el de Lucio", aseguró.

Maquieyra propuso “Ley Lucio”.  "Tanto a nivel provincial como nacional, que aumente la protección de los derechos de nuestros niños y que ya están garantizados en nuestra Constitución, en los tratados de DD.HH. y en las leyes de protección entre las que están la 24.417 y la 26.061", dijo.

"El primer paso que debemos tomar con suma urgencia es la aplicación en todas las provincias de la línea telefónica 102 para la prevención, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, junto con la capacitación de todos los actores del Estado, para que sepan cómo actuar ante situaciones de violencia o vulneración de estos derechos", manifestó.

"También vamos a incluir en esta ley la creación de un protocolo para unificar los criterios de actuación de las fuerzas de seguridad, así como de los organismos administrativos y juzgados con competencia en familia y niñez. Además, la ley contemplará sanciones ejemplares para aquellos funcionarios de esos poderes que incumplan con su deber. La ley conlleva la obligatoriedad de los servicios asistenciales sociales o educativos, públicos o privados, los profesionales que actúen en el ámbito público o privado, las fuerzas de seguridad y todo funcionario público en razón de su labor de denunciar hechos de violencia o cualquier vulneración de los derechos de los niños", detalló el legislador piquense.

El diario

Te puede interesar

CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.