Policiales Por: InfoTec 4.008 de diciembre de 2021

Se fugaron 5 presos en Jujuy: las comisarías están absolutamente colapsadas

5 presos que se fugaron anoche de la seccional N°31 del barrio Coronel Arias, en Jujuy. Corridas y tensión en la zona sur de la ciudad.

Los 5 prófugos

El Dr. Marcos Espinassi, abogado penalista, habló con la radio local UNJu sobre la preocupante situación de todo el 2021 en cuanto a las fugas de presos de las diferentes comisarías.

Explicó que son muchos los factores que influyen en la situación de emergencia carcelaria en que se encuentra el país y, particularmente, en Jujuy, donde hay un sistema colapsado. En ese sentido, cuestionó “si miramos para el costado o nos hacemos cargo de esa realidad”.

En principio, comentó que el problema es que el sistema está bastante saturado, donde se encarcela a personas en forma cautelar y donde, más de la mitad, no tienen condena: “hay un exceso abrumador de detenciones cautelares, en muchos casos injustificadas. Actualmente hay aproximadamente 300 personas en los penales y 900 detenidas en las comisarías, que no es un lugar para alojamiento. Y los fiscales siguen mandando gente, pensando que esto es un pozo sin fondo”, lamentó.

En relación al personal policial, argumentó que se encuentra expuesto porque hay pocos efectivos para cuidar a la gran cantidad de gente detenida: “no están preparados para ser guardia cárceles, porque son policías y deberían estar en la calle cuidando la seguridad. Sin embargo, con sus pocos recursos, tienen que controlar una población carcelaria excesiva para el lugar que hay. Y cuando se escapan los presos, a los primeros que imputan es a los policías por su negligencia”.

Por otra parte, señaló que hay fiscales que creen que sólo pueden investigar deteniendo personas y que no siempre es así: “¿Por qué se escapan los presos? Porque no son lugares adecuados para encarcelar, las comisarías están absolutamente colapsadas, no tienen personal suficiente para controlar eso. Entonces, pasa eso”.

Doctor Marcos Andrés Espinassi

Según Espinassi, el personal policial no tiene por qué cumplir con las funciones del guardia cárcel. “Imputaron a 5 personas de la comisaría: una tiene cuidar a los presos. Otra, atender al público. Otra más, ir a constatar el domicilio para realizar los certificados de residencia. Y dos quedan para hacer prevención”.

Finalmente, el abogado penalista concluyó: “la comisaría es un lugar de alojamiento muy transitorio. Hay personas que están meses allí. No está preparada para alojar en forma permanente la cantidad de gente detenida”.

 Por otro lado, el especialista detalló dónde  falla del sistema: “una persona que está privada de su libertad, quiere resolver su situación cuanto antes, así como también aquella  que es victima del delito. Ponemos mucho el ojo en la detención cautelar y no estamos viendo que en los últimos años se acrecentaron los órganos de investigación”.

En tanto, apuntó que un proceso penal tiene dos grandes etapas: la investigación y el juicio oral y que el problema es que, durante todo este tiempo, si bien aumentaron los órganos a cargo de la investigación, seguimos teniendo tres tribunales  orales, para toda la provincia, durante los últimos 40 años. “Entonces, no llegan a hacerse los juicios. Se prescriben, porque no hay posibilidad material”, analizó.

Por otro lado, consideró que estamos muy equivocados si creemos que la solución está en la pena: “la prevención del delito no se logra con una condena porque ésta ya trabaja sobre un resultado. La justicia actúa cuando el delito está cometido. A los efectos de la prevención, lo deseable es que no se cometa el mismo. De lo contrario, que se sancione”.

En esa línea, planteó que el problema tiene que ver con cuestiones estructurales vinculadas a la educación y que lo vemos en la alarmante problemática de Jujuy de violencia de género, donde nos preguntamos dónde está la justicia y pretendemos agravar las pena. “Eso no soluciona el problema”, observó.

De ese modo, destacó que la solución está en cambiar patrones machistas arraigados desde tiempos ancestrales: “hay que meterse en las casas y en las escuelas. También tiene que ver con la economía y con un montón de factores estructurales pero siempre le cargamos la cinta a la justicia y ésta actúa contra un hecho consumado”.

En ese sentido, añadió que es normal que la sensación en la sociedad, según lo confirman además los estudios, sea de insatisfacción con respecto al Poder Judicial: “muchas veces no son populares la decisión de los jueces y lo que se construye en la sociedad es muy distinto a lo que hay en el expediente. En esto tiene mucho que ver los medios de comunicación, las redes sociales, la efectividad del trabajo de los fiscales (¿Cuentan con todos los recursos para investigar bien los delitos de la provincia?) y la reforma procesal (modificar el Código para que sean procesos más ágiles). Es tan difícil, porque es multicausal la realidad”.

Por último estimó que esta situación seguirá sucediendo porque “lo que está ocurriendo es una consecuencia de todo este combo”.

Te puede interesar

Detienen a empleada de geriátrico en Santa Rosa por el robo de 18 mil dólares

La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.

Tragedia en Panamericana: cinco jóvenes muertos y un herido grave tras un vuelco

Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

Allanamientos en Alvear: secuestran motocicletas por maniobras peligrosas en la vía pública

Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-

Un hombre resultó herido tras el vuelco de un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas

Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.