Judiciales Por: INFOTEC 4.010/12/2021

Para la oposición, los ministros no se hacen cargo de que "el sistema falló"

Los impulsores de la interpelación de los cuatro ministros no quedaron conformes. "Están aferrados a un sistema, poco predispuestos a revisar", marcó el radical Francisco Torroba. "Quedó gusto a poco, no pudimos saber en qué falló el estado", dijo el macrista Martín Ardohain.

Los impulsores de la interpelación de los cuatro ministros por el caso Lucio no quedaron conformes con las explicaciones que brindaron el jueves durante tres horas y media de exposición en la Legislatura Provincial.

"La primera impresión es que el sistema falló. Pero los ministros creen que funciona a la perfección. Vimos ministros a la defensiva, convalidando lo que hay, poco predispuestos a revisar el sistema", dijo el radical Francisco Torroba. 

El macrista Martín Ardohain consideró que la interpelación dejó "gusto a poco" y que los ministros se dedicaron a ponderar "todo lo que está bien pero no se hacen responsables de que el sistema falló". "Este es un caso bisagra y no pudimos dilucidar qué pasó", evaluó, luego de la visita de los funcionarios.

El jueves fueron interpelados durante tres horas y media los ministros de Seguridad, Educación, Salud y Desarrollo Social, Horacio di Nápoli, Pablo Maccione, Mario Kohan y Diego Álvarez. No quisieron hablar del caso puntual, para resguardar la investigación judicial. Y se dedicaron a defender el sistema.

"Funcionarios a la defensiva"

El presidente del bloque de la UCR, Francisco Torroba, consideró que los funcionarios se mostraron "a la defensiva" y "convalidando lo que hay, que está bien". Pero advirtió que "la primera impresión que tenemos es que el sistema falló" y los funcionarios del Ejecutivo aparecieron "con poca predisposición a revisar" esa situación.

"No queremos que vuelva a ocurrir algo así. Pero si no lo revisamos y vemos cuáles son las políticas públicas que hay que agregar o reforzar, volverá a pasar", lamentó.

“Uno notó a los funcionarios como que estaban a la defensiva. Nosotros no queremos reemplazar a la Justicia, pretendemos revisar el funcionamiento del sistema para ver si ha tenido errores en su funcionamiento o si el sistema que se ha implementado, alcanza Debió haberse detectado. Hubo una falla. Los ministros están aferrados a un sistema que debe revisarse permanentemente. Los protocolos son necesarios, pero no suficientes”, agregó y mencionó la necesidad de políticas públicas.

Por su parte, el presidente del bloque del PRO, Martín Ardohain, primero rescató la posición firme de la oposición que no se conformó con un pedido de informes, como primero sugirió el oficialismo, y el jueves mismo tampoco aceptó que la interpelación se desarrollara a puertas cerradas, sin público ni prensa. "No nos íbamos a prestar a eso", remarcó.

De todos modos, el macrista consideró que la interpelación dejó "gusto a poco" porque los funcionarios evitaron referencias puntuales al caso y luego prefirieron destacar "todo lo que está bien" del sistema público en lugar de buscar detectar las fallas.

"No pudimos dilucidar en qué falló el sistema", lamentó. Coincidió, además, con su par radial, en mencionar que observó funcionarios "a la defensiva" y no preocupados por generar cambios que permitan que el sistema detecte casos de riesgo como el de Lucio antes de que ocurran una tragedia de ese tipo.

El diario

Te puede interesar

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.

Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias

El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.

Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo

El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.

Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras

Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.

Caso ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello.

Condena a dos jóvenes por intento de robo agravado en un departamento de General Pico

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Juan Manuel Airaudo y Lucas Matías Gómez, ambos de 19 años, como coautores materiales y penalmente responsables del delito de robo doblemente agravado por el uso de un arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, y en poblado y en banda, en grado de tentativa.