Locales Por: InfoTec 4.013 de diciembre de 2021

(Video) Realicó, intransitable

Las lluvias y el grave estado de deterioro del pavimento en prácticamente todo el ejido urbano se convirtieron en un combo que complica la vida cotidiana de los realiquenses. La ciudad necesita al menos, 150 cuadras de pavimento.

El dato de la cantidad de cuadras que deben ser reemplazadas lo reveló el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, Arq. Maximiliano Menjibar en diálogo con InfoTec, hace unas semanas atrás. La situación empeoró y el estado de las calles de la ciudad se tornaron intransitables, incluso las de tierra que están notablemente deterioradas, con baches, ondulaciones y cortadas profundas. Aquellas que no se encuentran entoscadas, luego de las lluvias se convierten en una trampa para los automóviles que intentan transitarlas.

El funcionario explicó en esa oportunidad que la necesidad de cuadras que deben ser repavimentadas surge de un estudio realizado en su gestión y que ya se solicitaron aportes al gobierno pampeano para abordar esta problemática  "Hemos pedido muchas cuadras de asfalto para Realicó, si bien lo hicimos por etapas, se solicitaron todas las cuadras que hacen falta en la localidad para que la gente tenga una idea el pedido nuestro es de 150 cuadras, obviamente vamos a tener que adaptarnos a la cantidad que nos vaya dando la provincia" declaró Menjibar.

En las últimas semanas, la gestión de Viviana Bongiovanni se hizo eco del fuerte reclamo y comenzó a ejecutar tareas complementarias de nivelado y entoscado con Rap (residuo del fresado de rutas)  cedido por la provincia al municipio para mejorar la transitabilidad y evitar el "lavado" con cada lluvia, pero las precipitaciones hicieron mella y las mejoras duraron muy poco tiempo.

La comuna se encuentra bacheando con este material al que se lo emulsiona con una solución que lo aglutina. Incluso en algunas cuadras se extraen segmentos de pavimento deteriorado para ser reemplazado por "parches", esta tarea se puede ver en calles céntricas, una de ellas lindera al Hospital Virgilio Tedin Uriburu, con este trabajo intentan que la mejora tenga mayor durabilidad.

Son permanentes los reclamos de los vecinos ante la situación general de transitabilidad en Realicó y a dos años de inicio de la actual gestión, no se ha ejecutado nuevo pavimento.

Fotogalería de distintos lugares de la ciudad: 

Te puede interesar

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes

La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes

La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-

Comenzó a implementarse el Programa para la difusión de la Historia Realiquense

El 12 de febrero, se dio inicio a la implementación del Programa para la Difusión de la Historia Realiquense, en el marco de la Ordenanza 24/24 sancionada el 26 de julio de 2024.

Inscripciones para Jardín de Infantes ciclo lectivo 2025 en Realicó

La Dirección del JIN Nº 9 informa a la comunidad que se han establecido fechas para las inscripciones a salas de 4 Y 3 años, correspondientes al ciclo lectivo 2025 en la localidad de Realicó, en el edificio sede ubicado en Gobernador Centeno 1269.