Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de diciembre de 2021

DAFAS obtuvo certificación internacional nivel 2 de WLA en Juego Responsable

La certificación de Nivel 2 es otorgada por la WLA, una organización que representa miembros con el objetivo de promover los intereses de las loterías autorizadas por el Estado. Está destinada a organismos que hayan realizado una “Autoevaluación y análisis de brechas” con respecto a los principios de Juego Responsable a nivel internacional.  

En este nivel se detallan los programas y actividades a desarrollar para cumplir con los estándares internacionales, como investigación, programa de empleados/as, programa de minoristas, diseño de juegos, canales de juego a distancia, publicidad y mercadotecnia, información al/la jugador/a, derivación a tratamiento, implicación de los grupos de interés e informes y medición.

El análisis fue realizado por las referentes del Programa de Juego Responsable del organismo, Bibiana Grabowsky y Valentina Staccioli quienes destacaron a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de esta certificación porque “permite sostener acciones a futuro y comprobar que el trabajo que se venía realizando en DAFAS respecto a los puntos evaluados, estaba en lineamiento con lo que establece el organismo internacional”.

Además afirmaron que con la certificación se pudo comprobar “el control de calidad, la responsabilidad en el servicio que se brinda, la garantía sobre la legalidad, poniendo una brecha más grande con el juego ilegal, entre otros puntos”.

En la devolución oportunamente enviada al organismo, desde la WLA se “felicita al ISS-DAFAS por el compromiso que ha asumido con los principios del juego responsable que sirve como modelo al que aspiran nuestros miembros”.

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.