Provinciales Por: InfoTec 4.020 de diciembre de 2021

Ziliotto les avisó a las comunas que les girará menos dinero por el rechazo del Presupuesto

En Conferencia de Prensa el gobernador pampeano Sergio Ziliotto advirtió que la no aprobación del Presupuesto Nacional golpeará de lleno en las comunidades y reveló que ya avisó a los intendentes que verán reducidos notablemente los aportes.

El jefe del ejecutivo provincial advirtió que sin el Presupuesto 2022, que la semana pasada rechazó la oposición, caerá la coparticipación y habrá menos dinero a distribuir para las intendencias y Comisiones de Fomento.

Ayer pidió a los legisladores suspender el tratamiento del proyecto de presupuesto provincial y adelantó que presentará uno nuevo.

Además confirmó que mañana se reunirá con el Presidente de la Nación para profundizar y ver los caminos a seguir sobre el tema.

El impacto en la obra pública estaba relaciona con las obras del Acueducto a General Pico, la nueva terminal de ómnibus de Santa Rosa y las reparaciones de rutas nacionales y provinciales. “Todas estas obras no se llevarán a cabo. Por el momento se han caído”, remarcó.

En total, para nuestra provincia, representa una pérdida de $21.230.000.500 que estaban proyectados entre obras, coparticipación, subsidios y otros ítems.

Según dijo , ingresarán 2 mil millones menos para Rentas. Eso impactará directamente en los pueblos: las intendencias -por la menor recaudación y consecuentemente la caída de la coparticipación- tendrán que resignar 366 millones de pesos.

A su vez, Vialidad sufrirá una detracción de 28 millones de pesos y el Instituto de Seguridad Social perderá 163 millones de pesos.

“Fue un golpe a las finanzas provinciales”, expresó. “La no aprobación del presupuesto, impacta en cada una de las jurisdicciones. Sin dudas, hay consecuencias en el presupuesto provincial. Por eso que en el día de ayer le pedimos a la Cámara de Diputados que se postergara el tratamiento del presupuesto provincial”, dijo.

De todas maneras, dijo que “el ajuste no lo pagarán los trabajadores” y, en ese marco, resaltó el acuerdo salarial de este lunes que alcanza la inflación. “Haremos menos República, menos obras, pero no vamos a bajar la prestación de los servicios públicos, bajo ningún punto de vista”, expresó.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.