La linea que lidera Facundo Sola cerró el año y pidió renovación en el PJ
El jueves "Alternativa Pampeana", linea que lidera el diputado y ex intendente de Realicó Facundo Sola, realizó una reunión de cierre del año de Santa Rosa para agradecerle a la militancia el trabajo realizado. Piden la renovación de la Juventud Peronista.
El encuentro contó con la participación del principal referente del sector y fue convocada por la dirigente santarroseña, Fabiana Montañez y el dirigente juvenil, Jonathan Fernandes.
En el encuentro, criticaron la falta de renovación en la Juventud Peronista y reclamaron la normalización de la rama del PJ.
“Les doy las gracias por la presencia de todas y todos, a quienes me acompañan y apoyan desde hace años, viendo caras nuevas, lo que es gratificante, que se estén sumando a este espacio que vino para construir desde el diálogo, debate, formación, y cuando digo diálogo, no solo hacer un monólogo constante, sino que podamos intercambiar ideas, proyectos sin que se nos censure o se nos tome como adversarios políticos, ya que esta línea está integrada por peronistas que continuamos siendo integrantes del Partido Justicialista”, destacó Fabiana Montañez.
Jonathan Fernandes instó a la Juventud a sumarse “participando con ideas, con propuestas superadoras” haciendo hincapié en “la importancia de que la juventud se involucre en la política, formándose para recuperar el espacio que se ha ido dejando de lado, ya que hace años que la JP no renueva autoridades”.
Facundo Sola destacó que “hasta la fecha estando sumamente agradecidos de cómo son recibidas las ideas y las distintas situaciones planteadas para la continuidad del trabajo iniciado y su prolongación en el tiempo”
Sola pidió que sigan “militando con el fin de transmitir las propuestas y las bases del proyecto a llevar adelante por Alternativa Pampeana”.
Te puede interesar
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.