Bensusán, en la cena de fin de año con Cristina
En el Museo Evita, la vicepresidente destacó la unidad del bloque, cuestionó la actitud "destructiva" de la oposición en el Congreso y apuntó contra la mesa judicial de Cambiemos.
Un sitio muy especial, la Casa Carabassa ubicada en el barrio porteño Palermo, que funciona como sede del Instituto y Museo Evita, fue el lugar que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner eligió la noche del miércoles para cerrar el año junto a todos los senadores de su bloque. Estuvo el senador pampeano Daniel "Paly" Bensusán.
Mientras compartían una cena en el restaurante del lugar que supo ser sede de la fundación Eva Perón, la presidenta del Senado de la Nación criticó a la oposición por "frenar todo" durante las últimas dos semanas y señaló que "las peleas internas de Juntos por el Cambio destruyen y no ayudan al país".
También se trató de un evento especial por ser la primera cena que CFK compartió con los nuevos senadores del Frente de Todos. Conversaron sobre la mesa bonaerense en la que se habló de la Gestapo antisindical, sobre tarea legislativa del 2021, sobre los desafíos que tuvo el bloque durante el último tiempo y también sobre el arduo trabajo que vendrá de cara al 2022, ya que el peronismo no tendrá quórum propio en el Senado.
Uno de los platos fuertes del encuentro fueron las críticas a la mesa judicial que la AFI, bajo la conducción de Cristina Caamaño, descubrió que funcionaba en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de María Eugenia Vidal y del expresidente Mauricio Macri. La vicepresidenta se mostró entusiasmada con el discurso que minutos antes había dado sobre tablas la senadora, Juliana Di Tullio, en el que remarcó que en los videos que fueron presentados ante el Poder Judicial "escuchamos cómo el Estado arma un delito que es la persecución judicial hacia los sindicatos. No hubo Estado de derecho durante cuatro años en nuestro país". La vicepresidente se tomó un momento para agradecer a cada uno de los senadores "por su militancia" y por "su compromiso por seguir todos unidos".
Los senadores y CFK celebraron lo sucedido en la última sesión del año que se llevó a cabo el miércoles -horas antes de la cena- en la que se aprobó la modificación del Impuesto a los Bienes Personales, que elevó de dos a seis millones de pesos el monto no imponible, para objetos particulares, y de 18 millones de pesos a 30 millones de pesos, para las casas-habitación. Desde el entorno de la vicepresidenta calificaron la sesión como "victoriosa", a pesar de lo ocurrido con la oposición, a quien criticaron con dureza por tomar la decisión de no votar el Presupuesto semanas atrás y por, de ese modo, dejar al gobierno de Alberto Fernández sin una herramienta clave.
Otro de los que tomó la palabra durante la reunión de fin de año en Museo Evita fue el presidente de bloque, José Mayans. El formoseño comentó la dificultad que implicó sumar aliados para la última sesión. También reflexionó sobre los problemas que generó en los últimos años la pandemia y llevar a cabo sesiones virtuales, y lo difícil que es el panorama económico en nuestro país, como consecuencia del mal manejo en esa y otras áreas que tuvo el gobierno del expresidente Mauricio Macri. En esa línea, los senadores también conversaron sobre la deuda externa y la negociación que el Gobierno está llevando a cabo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, no hablaron específicamente de la tarea del ministro de Economía, Martín Guzmán.
El diario
Te puede interesar
Murió el intendente de Limay Mahuida en un trágico vuelco sobre la Ruta 20
Ángel Gutiérrez, jefe comunal de Limay Mahuida, falleció este viernes tras protagonizar un vuelco en la Ruta Nacional 20, a la altura de La Reforma. Su esposa resultó herida y fue trasladada al hospital de General Acha. Se investigan las causas del siniestro.
Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.