Bensusán, en la cena de fin de año con Cristina

En el Museo Evita, la vicepresidente destacó la unidad del bloque, cuestionó la actitud "destructiva" de la oposición en el Congreso y apuntó contra la mesa judicial de Cambiemos.

Provinciales31 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cristina con pali

Un sitio muy especial, la Casa Carabassa ubicada en el barrio porteño Palermo, que funciona como sede del Instituto y Museo Evita, fue el lugar que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner eligió la noche del miércoles para cerrar el año junto a todos los senadores de su bloque. Estuvo el senador pampeano Daniel "Paly" Bensusán.

Mientras compartían una cena en el restaurante del lugar que supo ser sede de la fundación Eva Perón, la presidenta del Senado de la Nación criticó a la oposición por "frenar todo" durante las últimas dos semanas y señaló que "las peleas internas de Juntos por el Cambio destruyen y no ayudan al país".

También se trató de un evento especial por ser la primera cena que CFK compartió con los nuevos senadores del Frente de Todos. Conversaron sobre la mesa bonaerense en la que se habló de la Gestapo antisindical, sobre tarea legislativa del 2021, sobre los desafíos que tuvo el bloque durante el último tiempo y también sobre el arduo trabajo que vendrá de cara al 2022, ya que el peronismo no tendrá quórum propio en el Senado. 

Uno de los platos fuertes del encuentro fueron las críticas a la mesa judicial que la AFI, bajo la conducción de Cristina Caamaño, descubrió que funcionaba en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de María Eugenia Vidal y del expresidente Mauricio Macri. La vicepresidenta se mostró entusiasmada con el discurso que minutos antes había dado sobre tablas la senadora, Juliana Di Tullio, en el que remarcó que en los videos que fueron presentados ante el Poder Judicial "escuchamos cómo el Estado arma un delito que es la persecución judicial hacia los sindicatos. No hubo Estado de derecho durante cuatro años en nuestro país". La vicepresidente se tomó un momento para agradecer a cada uno de los senadores "por su militancia" y por "su compromiso por seguir todos unidos".

Los senadores y CFK celebraron lo sucedido en la última sesión del año que se llevó a cabo el miércoles -horas antes de la cena- en la que se aprobó la modificación del Impuesto a los Bienes Personales, que elevó de dos a seis millones de pesos el monto no imponible, para objetos particulares, y de 18 millones de pesos a 30 millones de pesos, para las casas-habitación. Desde el entorno de la vicepresidenta calificaron la sesión como "victoriosa", a pesar de lo ocurrido con la oposición, a quien criticaron con dureza por tomar la decisión de no votar el Presupuesto semanas atrás y por, de ese modo, dejar al gobierno de Alberto Fernández sin una herramienta clave.

Otro de los que tomó la palabra durante la reunión de fin de año en Museo Evita fue el presidente de bloque, José Mayans. El formoseño comentó la dificultad que implicó sumar aliados para la última sesión. También reflexionó sobre los problemas que generó en los últimos años la pandemia y llevar a cabo sesiones virtuales, y lo difícil que es el panorama económico en nuestro país, como consecuencia del mal manejo en esa y otras áreas que tuvo el gobierno del expresidente Mauricio Macri. En esa línea, los senadores también conversaron sobre la deuda externa y la negociación que el Gobierno está llevando a cabo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, no hablaron específicamente de la tarea del ministro de Economía, Martín Guzmán.

El diario

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.