Cuáles son las nuevas medidas de control sanitario para quienes lleguen del exterior
El Gobierno nacional dispuso que las empresas de transporte de pasajeros deberán comprobar "sin excepción" que los usuarios hayan cumplido con todos los requisitos sanitarios antes del embarque.
Una vez en el territorio nacional las personas deberán portar, durante 14 días posteriores la documentación.
El Gobierno nacional dispuso este viernes nuevas medidas de control por la pandemia de coronavirus, entre las que se destacan nuevos requisitos para las empresas operadoras internacionales de transporte de pasajeros y para aquellos que ingresen al país desde el exterior.
Las novedades fueron comunicadas a través de una decisión administrativa que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y de la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.
El punto más destacado es que desde ahora serán las "operadoras", es decir, las empresas de transporte de pasajeros las que "sin excepción" deberán "comprobar" que el pasajero haya cumplido con todos los requisitos sanitarios antes del embarque.
En ese sentido, deberán controlar, en cada caso, la declaración jurada de migraciones, la prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o certificado de alta médica emitido dentro de los últimos 90 días previos al inicio del viaje y PCR positivo que acredite que sufrió la enfermedad en ese lapso correspondiéndole dicha alta médica.
También se deberá verificar que el pasajero acredite haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país o de su exención y el seguro de salud Covid-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.
Una vez en el territorio nacional -se aclara en la Decisión Administrativa publicada en el Boletín Oficial- las personas deberán portar, durante 14 días posteriores la documentación que dé cuenta del cumplimiento de los requisitos sanitarios.
En el caso de los cruceros, de presentarse un brote se dispondrá la cuarentena de todo el buque.
Buques y cruceros
Además se fijan nuevos criterios para el relevo de tripulaciones de buques internacionales compuestas por personas extranjeras y nuevos requerimientos para Cruceros hacia la Antártida y Cruceros Bioceánicos en la Argentina.
En lo que respecta a los cruceros se anuncia que, en caso de presentarse un brote se secuenciará la muestra del test PCR y se dispondrá la cuarentena de todo el buque para descartar que se trate de la cepa Ómicrón de coronavirus.
En caso de tratarse de esa variante, se mantendrá en cuarentena a toda la tripulación.
El jueves 30 de diciembre, Argentina reportó más de 50.000 casos de coronavirus.
Por fuera de la decisión administrativa, desde el Ministerio de Salud se recordó que a partir del 1° de enero de 2022 comenzará a regir el pase sanitario para toda persona de 13 años o más que quieran participar de actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
Ese pase se otorga luego de la acreditación de la "vacunación completa" al esquema de dos dosis con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última aplicada o en los casos de dosis única, como la vacuna Cansino, una vez transcurrido 14 días o más desde su aplicación.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.