Tragedia en Catriló: dos motociclistas murieron al chocar con una formación ferroviaria cargada de cereal
El siniestro ocurrió en el paso a nivel de la localidad de Catriló. Las víctimas son dos menores de 17 años que murieron en el acto tras impactar de lleno con uno de los vagones. Llevaban el casco reglamentario colocado.
El siniestro ocurrió alrededor de las 04.00 de la mañana. “Las víctimas se movilizaban en una moto de baja cilindrida y con los cascos colocados”, dijo el Jefe de la Unidad Regional I, Claudio Cano.
Contó que “la formación cerealera salió de Catriló con dos máquinas y aproximadamente 50 vagones. Ellos traspasan la ruta nacional 5 normalmente y a unos 15 o 20 km son advertidos por la policía para que detengan la marcha porque había ocurrido un accidente en el cruce”.
Esto hizo que tanto el maquinista como el ayudante tomaron conocimiento del accidente, ya que hasta este momento no estaban enterados. El impacto se habría producido en el vagón número 14 de la formación.
Los dos menores murieron tras el fuerte impacto. En el golpe la moto había explotado tomando fuego gran parte del rodado. Las llamas también habrían alcanzado a los dos cuerpos ya sin vida de los menores.
“Todo está en etapa de investigación”, dijo el Jefe de la Unidad Regional I. al portal Infopico. Trabajó la Agencia de Investigación de la UR I. “En el lugar se realizó un trabajo minucioso para recabar todos los datos posibles que ayuden a esclarecer esta lamentable y traumática situación”.
Te puede interesar
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.