Provinciales Por: InfoTec 4.002/01/2022

El gobierno pampeano afirmó que se crearon 690 empleos en 2021

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo presentó su informe anual. Los datos que se destacan son los 690 nuevos empleados que trabajan en las distintas localidades pampeanas, en relación de dependencia con 310 empresas locales. El presupuesto ejecutado superó los 76 millones de pesos.  

La Secretaría, encabezada por Marcelo Pedehontaá, informó que durante 2021, en el marco del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, se realizó un aporte mensual destinado a reducir el costo total laboral de los empleadores que contratan nuevo personal. El monto, que se actualizó acompañando la variación salarial, comenzó por $15.000 hasta llegar hoy a los $20.327,61.- Hasta el 10 de diciembre de 2021 se ejecutó un presupuesto de $76.328.994,03.
 
Detalle de informe anual
 
Empleadores por localidad

Se registraron 690 empleos, siendo marzo el mes de mayor contratación. Al Programa se adhirieron 310 empleadores, 165 en Santa Rosa y 60 en General Pico; a los que le siguieron 15 en Toay, 14 en Quemú Quemú y 7 en Eduardo Castex, entre otros.
 
Por rubro

El rubro de mayor adherencia fue el Comercio, con 164 puestos de trabajo; seguido por los Servicios, que ofrecieron 92 empleos; la Industria empleó 37 trabajadores y el Sector Agropecuario 17. El 60,14% de los empleados (415) fueron varones, en tanto el 39,86% (275) fueron mujeres.
 
Por franja etaria

Es interesante observar que la franja etaria que más solicitó y obtuvo un trabajo fue la de personas entre 26 y 35 años. Se trata del 43,33% de los casos, lo cual indicaría que son quienes tuvieron y perdieron un trabajo anterior.

Le siguen los jóvenes entre 18 y 25 años, con un 26,23%. Siendo posible que en la mayoría de los casos fuera esta su primera experiencia laboral. El 15,65% de los empleos los consiguieron personas entre 36 y 45 años. En tanto, el 11,30% de los postulantes tenían entre 46 y 55 años; y el 3,49%, entre 56 y 65 años.
 
Por nivel de estudios

En relación al nivel de estudios, más de la mitad de los empleados (el 61,16%) tenía estudios secundarios o polimodal. El 13,77% eran universitarios. El 11,30% cursaron estudios primarios o EGB, el 10,15% tenía estudios terciarios y el 3,62% no respondió la encuesta.
 
Datos de diciembre

La Secretaría de Trabajo aclaró que el informe anual finaliza el 10 de diciembre. Entre el 11 y el 28 de diciembre “se han inscripto 19 empleadores con 62 empleadas y empleados, cuyas solicitudes están siendo analizadas. Esto elevaría la cifra de empleo a 752 registrados en el Programa Provincial”.
 
Créditos a tasa 0

El Banco de La Pampa ha otorgado 92 préstamos para el fortalecimiento del trabajo pampeano, lo que implicó un desembolso de $40.200.000.- Dicha línea de financiación está activa con las siguientes condiciones:

Préstamo a 12 meses a tasa 0%, subsidiada por el Gobierno de La Pampa. Periodicidad mensual.
El importe será el equivalente a 12 veces la asignación económica por cada empleado incorporado al programa. Importe máximo por empleado: $243.931,32 ($20.327,61 por mes).
El monto máximo por cliente empleador es de 20 empleados con asignación máxima. 
Garantía a sola firma. Comisión de originación y precancelación 100% bonificadas.
 
Incentivos fiscales

Los empleadores que adhieran al Programa podrán beneficiarse de un Crédito Fiscal no reembolsable, de hasta el 100% del monto que el Programa otorga por cada trabajadora o trabajador incorporado.

Dicho crédito fiscal podrá destinarse a la cancelación de hasta el 100% del Impuesto a los Ingresos Brutos.
 

Te puede interesar

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.