Extra de $12.000 confirmado para mañana, consultá con DNI si lo cobrás
El organismo previsional avanza con el calendario de pagos de enero. Un grupo cobra desde este lunes un extra de $12.000, ¿cómo saber si me corresponde?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con el calendario de pagos de enero, avanza con los primeros cobros del año. Desde este lunes cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), según terminación de documento.
Ya sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó un bono para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), por el trámite de Ayuda Escolar Anual.
Además, a partir del lunes se acreditará un extra de hasta $12.000 que tiene como beneficiarios a un grupo de personas que cobren PNC, AUH y Asignación por Embarazo.
Se trata del saldo de la Tarjeta Alimentar, una asistencia del Ministerio de Desarollo Social destinada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Quiénes cobran la tarjeta alimentaria
Los grupos que cobran la Tarjeta Alimentar son:
- Personas que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
- Madres de 7 o más hijas/os que perciben PNC.
- Saldo de Tarjeta Alimentar: montos
Los montos de la tarjeta alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social son los siguientes:
- Asignación por Embarazo: $6.000
- Familias con un hijo: $6.000
- Familias con dos hijos: $9.000
Familias con tres hijos o más: $12.000 - Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentaria con DNI
Para consultar el padrón de la tarjeta alimentaria con DNI ingresá a https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.
Cuándo cargan la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar cuenta con tres cronogramas de cobro según la prestación. Los titulares de PNC cobran los primeros días del mes, en tanto las personas que cobran AUH o AUE acceden al saldo entre la primera y segunda semana de enero.
Las fechas de cobro coinciden con las que estableció Anses para las prestaciones alcanzadas y se acreditan en las cuentas bancarias de los titulares junto a los haberes mensuales.
Tarjeta Alimentar para PNC
- Documentos finalizados en 0 y 1, a partir del día 4 de enero de 2022.
- Documentos finalizados en 2 y 3, a partir del día 5 de enero de 2022.
- Documentos finalizados en 4 y 5, a partir del día 6 de enero de 2022.
- Documentos finalizados en 6 y 7, a partir del día 7 de enero de 2022.
- Documentos finalizados en 8 y 9, a partir del día 10 de enero de 2022
Tarjeta Alimentar para AUH
- Documentos terminados en 0: 11 de enero
- Documentos terminados en 1: 12 de enero
- Documentos terminados en 2: 13 de enero
- Documentos terminados en 3: 14 de enero
- Documentos terminados en 4: 17 de enero
- Documentos terminados en 5: 18 de enero
- Documentos terminados en 6: 19 de enero
- Documentos terminados en 7: 20 de enero
- Documentos terminados en 8: 21 de enero
- Documentos terminados en 9: 24 de enero
Tarjeta Alimentar para AUE
- Documentos terminados en 0: 10 de enero
- Documentos terminados en 1: 11 de enero
- Documentos terminados en 2: 12 de enero
- Documentos terminados en 3: 13 de enero
- Documentos terminados en 4: 14 de enero
- Documentos terminados en 5: 17 de enero
- Documentos terminados en 6: 18 de enero
- Documentos terminados en 7: 19 de enero
- Documentos terminados en 8: 20 de enero
- Documentos terminados en 9: 21 de enero
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.