Medidas inconsultas: el problema no está en el campo, el problema está en la economía
Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias señalaron mediante un comunicado si desacuerdo con las medidas que viene tomando y en otros casos anunciando el Gobierno nacional, en tal sentido afirmaron: " queremos dejar en claro que no compartimos, ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas y que nos permitimos reflejar los graves perjuicios que traerá al sector agropecuario y al país en general, y resaltar que no fuimos parte en ninguna de las decisiones que ha tomado el gobierno".
Comunicado de la Comisión de Entidades de Enlace Agropecuarias (CEEA): "En la primera semana del año, el Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de medidas para el sector agropecuario, en algunos casos mediante resolución y en otros mediante anuncios y/o propuestas que luego se convertirán en disposiciones legales".
"Hemos rechazado siempre la intervención arbitraria en los mercados, en cualquiera de sus formas, que desnaturaliza las relaciones comerciales dentro de cada cadena y siempre impacta sobre la producción primaria y por el contrario es ahí donde la participación en forma virtuosa del Estado debe evitar los abusos de posiciones dominantes en la cadena y en favor de los pequeños y medianos productores equiparar los desbalances propios de las escalas productivas".
"Perjudicaron a los productores de carne, limitaron exportaciones y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz, indefectiblemente el descuento en el precio lo recibe el productor".
"Solo basta con mirar a nuestros vecinos y analizar cuanto reciben ellos por lo que producen y que inflación llevan sus economías, allí no hay relatos, hay macroeconomía".
"El problema no está en el campo, el problema está en la economía y es mucho más profundo y complejo, de allí sobresalen y se retroalimentan, la inflación y el déficit fiscal ambos no son nuevos, sino instalados por décadas y no son abordados como corresponde".
"Nos hemos comprometido como entidades que representan productores en todas las regiones y salimos a dialogar con gobernadores, funcionarios, cámaras y productores para juntos buscar caminos a una mayor producción para la generación de divisas al país".
"Pero lo cierto es que nos invitan a mesas y a diálogos, pero siempre sobre decisiones tomadas de antemano. No les ha servido el ejemplo de la historia reciente donde las intervenciones y sus consecuencias en la economía toda, aseguran idénticos resultados".
"La presión impositiva desbordada de toda lógica, diferencial cambiario del 100%, costos inflacionarios e intervenciones en los mercados terminan con menos exportaciones, menos ingresos de divisas, menos trabajo y una economía y sociedad pauperizada".
"Nuestros productores están decepcionados, hartos de ver como el Estado los deja sin nada, además del prejuicio ideológico con los que se los trata. Las asambleas en el interior profundo piden manifestar su enojo. Tienen razón, están sincerando lo que sienten".
"Enfrentan sequías, incendios, robos, roturas y daños intencionados, usurpaciones, fundamentalismos ambientales, en muchos casos bajo la acción u omisión del Estado".
"Las entidades integrantes de la Comisión de Enlace estarán siempre en defensa de los productores, de la seguridad jurídica, de la razonabilidad fiscal, del derecho a la propiedad privada, de exigirle a la política la responsabilidad, ética y coherencia que bregamos por otro país posible que nos saque de este estado de desesperanza que nos abraza a todos".
Te puede interesar
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000