
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.


Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias señalaron mediante un comunicado si desacuerdo con las medidas que viene tomando y en otros casos anunciando el Gobierno nacional, en tal sentido afirmaron: " queremos dejar en claro que no compartimos, ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas y que nos permitimos reflejar los graves perjuicios que traerá al sector agropecuario y al país en general, y resaltar que no fuimos parte en ninguna de las decisiones que ha tomado el gobierno".
Nacionales07/01/2022
InfoTec 4.0






Comunicado de la Comisión de Entidades de Enlace Agropecuarias (CEEA): "En la primera semana del año, el Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de medidas para el sector agropecuario, en algunos casos mediante resolución y en otros mediante anuncios y/o propuestas que luego se convertirán en disposiciones legales".


"Hemos rechazado siempre la intervención arbitraria en los mercados, en cualquiera de sus formas, que desnaturaliza las relaciones comerciales dentro de cada cadena y siempre impacta sobre la producción primaria y por el contrario es ahí donde la participación en forma virtuosa del Estado debe evitar los abusos de posiciones dominantes en la cadena y en favor de los pequeños y medianos productores equiparar los desbalances propios de las escalas productivas".
"Perjudicaron a los productores de carne, limitaron exportaciones y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz, indefectiblemente el descuento en el precio lo recibe el productor".
"Solo basta con mirar a nuestros vecinos y analizar cuanto reciben ellos por lo que producen y que inflación llevan sus economías, allí no hay relatos, hay macroeconomía".

"El problema no está en el campo, el problema está en la economía y es mucho más profundo y complejo, de allí sobresalen y se retroalimentan, la inflación y el déficit fiscal ambos no son nuevos, sino instalados por décadas y no son abordados como corresponde".
"Nos hemos comprometido como entidades que representan productores en todas las regiones y salimos a dialogar con gobernadores, funcionarios, cámaras y productores para juntos buscar caminos a una mayor producción para la generación de divisas al país".
"Pero lo cierto es que nos invitan a mesas y a diálogos, pero siempre sobre decisiones tomadas de antemano. No les ha servido el ejemplo de la historia reciente donde las intervenciones y sus consecuencias en la economía toda, aseguran idénticos resultados".
"La presión impositiva desbordada de toda lógica, diferencial cambiario del 100%, costos inflacionarios e intervenciones en los mercados terminan con menos exportaciones, menos ingresos de divisas, menos trabajo y una economía y sociedad pauperizada".
"Nuestros productores están decepcionados, hartos de ver como el Estado los deja sin nada, además del prejuicio ideológico con los que se los trata. Las asambleas en el interior profundo piden manifestar su enojo. Tienen razón, están sincerando lo que sienten".
"Enfrentan sequías, incendios, robos, roturas y daños intencionados, usurpaciones, fundamentalismos ambientales, en muchos casos bajo la acción u omisión del Estado".

"Las entidades integrantes de la Comisión de Enlace estarán siempre en defensa de los productores, de la seguridad jurídica, de la razonabilidad fiscal, del derecho a la propiedad privada, de exigirle a la política la responsabilidad, ética y coherencia que bregamos por otro país posible que nos saque de este estado de desesperanza que nos abraza a todos".





Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







