Nacionales Por: INFOTEC 4.009/01/2022

Evalúan levantar el aislamiento en los vacunados que sean contacto estrecho

Es para sostener la economía. Integrantes del Ejecutivo mantuvieron una reunión con empresarios y sindicalistas esta semana ante el aumento de ausentismos. La medida podría beneficiar a la atención hospitalaria.

El Gobierno evalúa levantar el aislamiento en personas vacunadas que sean contacto estrecho de casos positivos por coronavirus Covid-19 a fin de preservar las actividades económicas y evitar el aumento de ausentismo, porcentaje que llegó al 20 y genera preocupación en el sector productivo.

En las últimas semanas, distintos estudios privados concluyeron que el ausentismo en las compañías ya alcanzó el 20%, lo que complica a la producción en un año en el Ejecutivo tiene como objetivo continuar con el crecimiento en diversos rubros.

El jueves, la ministro de Salud, Carla Vizzotti, encabezó un encuentro con empresarios y sindicalistas acompañada por los ministros Martín Guzmán (Economía), Julián Domínguez (Agricultura) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social) para analizar esa situación.

Este sábado en declaraciones radiales, la titular de la cartera sanitaria aseguró que "los empresarios plantearon la preocupación de esta nueva etapa" e hicieron especial énfasis en "los aislamientos" de personal.

"Justamente, sobre el planteo de los aislamientos, les contamos que lo estamos revisando permanentemente", resaltó y añadió "no pidieron nada más".

En tanto que Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato de la CGT, sumó que los representantes de las empresas expresaron la preocupación por el ausentismo a partir de la proliferación de "casos estrechos" que derivan en aislamientos.

Vizzotti adelantó que esta semana el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, llevará adelante otro encuentro para "sinergizar con el sector privado".

"Los empresarios están preocupados por los aislamientos. Nosotros lo estamos analizando permanentemente y quedamos en hacer una reunión con Kulfas la semana que viene para poder sinergizar entre salud y el sector privado en esta etapa", subrayó.

Además, la titular de la cartera sanitaria puntualizó: "Hay países que levantaron el aislamiento en personas vacunadas por el riesgo bajo y para sostener las actividades".

Uno de los puntos que el Gobierno utiliza en su análisis es el "riesgo bajo" que implica la nueva variante Ómicron en personas inmunizadas.

De levantar el aislamiento, sostuvo Vizzotti, no sólo se beneficiaría a la economía sino que se podría "sostener la atención en los hospitales, en los comercios".
 

Te puede interesar

(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Se accidentaron al mando de una Ferrari y dejaron el hospital pese a no tener el alta

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La razón por la que Cristina Kirchner podría ir a la cárcel común

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.