Regionales Por: InfoTec 4.029/08/2018

LUIGGI: TRES TRABAJOS DE LA ESCUELA MARIANO MORENO SELECCIONADOS PARA EL PROVINCIAL DE FERIA DE CIENCIAS.

En el día de hoy la Escuela Provincial de Comercio Mariano Moreno de Ingeniero Luiggi recibió la noticia que tres de los trabajos presentados por sus alumnos en la Feria zonal obtuvieron el pasaje para la instancia Provincial. Asi lo confirmó a Infotec 4.0 su Directora Natalia Nazer.

La  institución luiggense había sido una de las que mayor cantidad de proyectos presentó en la instancia zonal de XXIX FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA realizada en la localidad de Parera que se realizó el pasado 15 de Agosto. Diez fueron los trabajos desarrollados por las docentes y alumnos de ese establecimiento:  "Play to learn"; "Vamos al teatro", "¿Sabes lo que comes?"; "Music, the language we all understand"; "Ruido silencioso", "¿Llegaron para quedarse?"; "¡Del derecho al Hecho!"; "Poets of this era"; "Multiárea Vs atención"; "Un like para lo diferente".



En el día de hoy se conoció que tres de estos proyectos fueron seleccionados para presentar en la instancia nacional. Ellos son: 

1) ¿Llegaron para quedarse? el trabajo es elaborado por los alumnos de 1° año turno mañana, siendo sus expositores: Lautaro Leizica y Camila Barbarini, su docente asesora Prof. Belén Barbarini.
Los alumnos observa como se ha modificado el entorno natural en nuestra zona después de las inundaciones, así pudieron descubrir que hay aves que no existían años atrás y que el ecosistema ha sufrido modificaciones
2) Ruido Silencioso: corresponde a alumnos de 3° año turno tarde, sus expositoras: Lucrecia Rivero y Fabiana Aime. Su asesora Prof. Andrea Urbano
El proyecto surge en el espacio de química y física donde los alumnos estudian el tema de ondas, en especial las ondas sonoras. Los alumnos investigaron sobre como afectan a la salud los ruidos. 
3) ¿Sabes que comés? corresponde a alumnos de 5° año Ciencias Naturales, su expositores fueron Paula D'ario y Blas Gebruers. Su asesora Prof. Belén Barbarini.
El trabajo tiene por finalidad concientizar a la población sobre los alimentos que consumimos. Es necesario leer las etiquetas de los productos y comprender las mismas con el fin de cuidar nuestra salud.



Te puede interesar

Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda

Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.

Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones

En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.