"MARÍN GOBERNADORA": FINALIZÓ APRENDER A GOBERNAR 2018.

Impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de La Pampa de desarrolló entre el martes 28 y el miércoles 29 de agosto en la Ciudad de Santa Rosa la enriquecedora experiencia "Aprender a Gobernar 2018".

Hasta allí llegaron alumnos de los años superiores del Instituto República del Perú para exponer y defender sus proyectos en esta singular actividad educativo-gubernamental.

MARÍN GOBERNADORA

En la jornada de cierre se realizaron actividades de ejercicios democráticos a través de los cuales se hizo presentación de los proyectos y un simulacro de campaña y elección de autoridades provinciales en la cual una de las agrupaciones llevaron como candidata a gobernadora a la parerense Luana Marín, alumna del 5to año Turno mañana del I.R.P..

Recordemos que los proyectos y alumnos de Parera en este APRENDER A GOBERNAR 2018 son:

PROYECTOS Y ALUMNOS:
-"Uso Responsable de Agroquímicos".
Julieta Olivero y Abril Barrio de 6to Año Turno Mañana.

-"Biblioteca y Sala de Estudio".
Katya Funes, Victoria Velázquez y Luana Marín de 5to Año Turno Tarde.

-"Entre Todos Nos Salvamos y Cuidamos".
Agostina Bernabé y Lucila Blanco de 6to Año Turno Tarde.

Los alumnos del colegio de Parera viajaron acompañados por los docentes asesores Viviana Vanina Martínez, Oscar Blanco y Mario Tomé.

Esta experiencia está destinada a jóvenes entre 14 y 18 años de edad y consiste en actividades de dos días haciendo una recreación a escala del poder ejecutivo provincial, donde los jóvenes eligen las autoridades y simulan el funcionamiento del mismo, participando y conociendo de esa manera el funcionamiento de nuestro gobierno.

-La siguiente es información textual publicada por en gobierno provincial:

NOTICIAS OFICIALES: CULMINÓ EL APRENDER A GOBERNAR 2018

Luego de dos días de trabajo de jóvenes de la provincia, culminó una nueva edición de Aprender a Gobernar, espacio de debate y presentación de proyectos sociales.

Del cierre participó la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y referentes del área de Juventud.
Formaron parte de la actividad más de 500 chicos, de 14 a 18 años, quienes presentaron diversos proyectos con temáticas que atañen a problemáticas o inquietudes de sus localidades de origen.
Mediante votación de los participantes salieron elegidos como gobernador, Sebastián Galván, de Catriló, y como vicegobernadora, Violeta Lazarte, de General Pico.
El proyecto ganador, también elegido por los alumnos ministros, fue “Centro Juvenil para Catriló”. La totalidad del curso ganador se lleva como premio una estadía en Pehuencó.
El subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero, y el director del área, Alexis Gigena, hicieron una evaluación de Aprender a Gobernar, encuentro que se lleva adelante desde hace 15 años.
Las temáticas abordadas fueron muy variadas, “ambientales, de salud, de cultura, refacción de espacios públicos, bastante variado. Y a nivel de compromiso está más que probado, el contar con más de 500 chicos, cómo se han comportado en las jornadas, cómo han debatido, cómo han llevado adelante los proyectos y cómo los defienden. Está claro el compromiso de chicas y chicos, que decimos que son el futuro, pero son el presente. Que vean el debate como una cuestión de compromiso social, para poder desarrollarse el día de mañana como dirigentes, en la política o en cualquier ámbito de la vida”, expresó Ferrero.
Por su parte, Gigena calificó las jornadas como más que positivas, “donde esperábamos 400 jóvenes hoy tenemos participando 510. Estuvieron debatiendo sobre las políticas públicas que se van a desarrollar en la provincia de La Pampa”, remarcó el director, mostrándose muy satisfecho en lo personal e institucional, “por el trabajo previo que implica esta instancia”.
Evidenció que esto le sirve al Gobierno provincial, a los pueblos pampeanos y a los jóvenes, “que sin duda ocuparán algún lugar político, institucional, en sus localidades, así que les sirve muchísimo”.

Fotogalería:







 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda

Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.

Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones

En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.