"MARÍN GOBERNADORA": FINALIZÓ APRENDER A GOBERNAR 2018.

Impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de La Pampa de desarrolló entre el martes 28 y el miércoles 29 de agosto en la Ciudad de Santa Rosa la enriquecedora experiencia "Aprender a Gobernar 2018".

Regionales30 de agosto de 2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
2

Hasta allí llegaron alumnos de los años superiores del Instituto República del Perú para exponer y defender sus proyectos en esta singular actividad educativo-gubernamental.

MARÍN GOBERNADORA

En la jornada de cierre se realizaron actividades de ejercicios democráticos a través de los cuales se hizo presentación de los proyectos y un simulacro de campaña y elección de autoridades provinciales en la cual una de las agrupaciones llevaron como candidata a gobernadora a la parerense Luana Marín, alumna del 5to año Turno mañana del I.R.P..

Recordemos que los proyectos y alumnos de Parera en este APRENDER A GOBERNAR 2018 son:

PROYECTOS Y ALUMNOS:
-"Uso Responsable de Agroquímicos".
Julieta Olivero y Abril Barrio de 6to Año Turno Mañana.

-"Biblioteca y Sala de Estudio".
Katya Funes, Victoria Velázquez y Luana Marín de 5to Año Turno Tarde.

-"Entre Todos Nos Salvamos y Cuidamos".
Agostina Bernabé y Lucila Blanco de 6to Año Turno Tarde.

Los alumnos del colegio de Parera viajaron acompañados por los docentes asesores Viviana Vanina Martínez, Oscar Blanco y Mario Tomé.

Esta experiencia está destinada a jóvenes entre 14 y 18 años de edad y consiste en actividades de dos días haciendo una recreación a escala del poder ejecutivo provincial, donde los jóvenes eligen las autoridades y simulan el funcionamiento del mismo, participando y conociendo de esa manera el funcionamiento de nuestro gobierno.

-La siguiente es información textual publicada por en gobierno provincial:

NOTICIAS OFICIALES: CULMINÓ EL APRENDER A GOBERNAR 2018

Luego de dos días de trabajo de jóvenes de la provincia, culminó una nueva edición de Aprender a Gobernar, espacio de debate y presentación de proyectos sociales.

Del cierre participó la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y referentes del área de Juventud.
Formaron parte de la actividad más de 500 chicos, de 14 a 18 años, quienes presentaron diversos proyectos con temáticas que atañen a problemáticas o inquietudes de sus localidades de origen.
Mediante votación de los participantes salieron elegidos como gobernador, Sebastián Galván, de Catriló, y como vicegobernadora, Violeta Lazarte, de General Pico.
El proyecto ganador, también elegido por los alumnos ministros, fue “Centro Juvenil para Catriló”. La totalidad del curso ganador se lleva como premio una estadía en Pehuencó.
El subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero, y el director del área, Alexis Gigena, hicieron una evaluación de Aprender a Gobernar, encuentro que se lleva adelante desde hace 15 años.
Las temáticas abordadas fueron muy variadas, “ambientales, de salud, de cultura, refacción de espacios públicos, bastante variado. Y a nivel de compromiso está más que probado, el contar con más de 500 chicos, cómo se han comportado en las jornadas, cómo han debatido, cómo han llevado adelante los proyectos y cómo los defienden. Está claro el compromiso de chicas y chicos, que decimos que son el futuro, pero son el presente. Que vean el debate como una cuestión de compromiso social, para poder desarrollarse el día de mañana como dirigentes, en la política o en cualquier ámbito de la vida”, expresó Ferrero.
Por su parte, Gigena calificó las jornadas como más que positivas, “donde esperábamos 400 jóvenes hoy tenemos participando 510. Estuvieron debatiendo sobre las políticas públicas que se van a desarrollar en la provincia de La Pampa”, remarcó el director, mostrándose muy satisfecho en lo personal e institucional, “por el trabajo previo que implica esta instancia”.
Evidenció que esto le sirve al Gobierno provincial, a los pueblos pampeanos y a los jóvenes, “que sin duda ocuparán algún lugar político, institucional, en sus localidades, así que les sirve muchísimo”.

Fotogalería:

1

16

18

 17

 15

 14

 13

 12

 11

 10

 8

 9

 6

 7

 5

 4

 2

 3

 

Últimas noticias
Te puede interesar
golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.