(VÍDEO) Incendios en Santa Rosa, Toay, Cuchillo Co, La Pastoril, Dorila y Guatraché
Defensa Civil, Bomberos y Policía desempeñan labores conjuntas en contra de los incendios rurales.
Desde la dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, se informó que tras el paso de tormentas eléctricas y las altas temperaturas, se registraron una serie de incendios en las zonas de Cuchillo Có, Santa Rosa, Toay, La Pastoril, Dorila y Guatraché.
El siniestro de mayor magnitud y en el que se continúan realizando tareas se registró este jueves, y se ubica en un predio rural sobre la Ruta Nacional N° 154 y Ruta Provincial N° 28, en cercanías de Cuchillo Có donde libran tareas tres cuadrillas de brigadistas de Defensa Civil y Bomberos de Bernasconi, Jacinto Arauz, General San Martín.
"El mismo inició tras el paso de una tormenta eléctrica, debido a las condiciones climáticas y el abundante pastizal el personal realizó tareas durante la madrugada logrando contenerlo. Igualmente, en el lugar aún trabajan los brigadistas, de forma rotativa, con apoyo de bomberos para mantener el perímetro", se informó oficialmente este viernes.
Además, en la capital pampeana se controló un "incendio de interfase" que se produjo en diferentes zonas y quemó monte y pastizales. Ocurrió este jueves y trabajaron Defensa Civil, bomberos de Toay, Winifreda, Anguil y bomberos de la Policía de La Pampa.
En tanto, en el siniestro de La Pastoril intervinieron brigadistas y bomberos de Santa Isabel y Victorica. En ambos casos se controlaron las llamas.
De igual forma, durante el día de ayer, se abordó un fuego registrado al sudoeste de Toay donde trabajaron brigadistas y se encuentra "controlado gracias al abordaje ágil y eficaz".
Por último cerca de Dorila y Guatraché se registraron llamas que lograron ser controladas, donde intervinieron bomberos de General Pico y Guatraché, respectivamente.
Debido a las características de los sucesos el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al director de Defensa Civil, Luis Clara, sobrevolaron las zonas afectadas con el objetivo de obtener una visibilidad apropiada para estudiar la situación y diagramar la intervención apropiada.
"En todos los casos, el fuego fue combatido mediante un trabajo coordinado de brigadistas, bomberos y personal policial con quienes se desempeña un plan elaborado de intervención de acuerdo a lo que cada situación demanda, en pos de lograr una respuesta rápida y efectiva", destacó el mismo informe oficial.
Personal policial desarrolló operativos de prevención en rutas y caminos que se vieron afectadas por los incendios, como por ejemplo en la Ruta Nacional N° 5, donde el humo de los siniestros dificultaba la visibilidad de los usuarios que circulaban por la misma.
Aún no se pueden determinar la totalidad de hectáreas afectadas, ya que se continúan realizando tareas de mantenimiento y prevención en las diferentes zonas.
Por otro lado, desde el área técnica de la Dirección de Defensa Civil, se está a la espera de imágenes satelitales de calidad que permitan determinar el perímetro del área afectada.
El diario
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.