Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de enero de 2022

Juegos Evita: La Pampa se prepara para los de Playa

La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social lanzó el plan de actividades de las distintas disciplinas que formarán parte de la competencia que tendrá lugar en Mar de Ajó entre el 28 de marzo y el 1 de abril.

El director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay, se reunió con referentes de beach handball, beach vóley, fútbol playa, natación de aguas abiertas -convencional y adaptado-, windsurf, canotaje, y stand up, ante quienes delineó el cronograma de acciones que tiene como objetivo, además, lograr la continuidad de las prácticas a lo largo del año.

En este sentido, con la colaboración de los coordinadores deportivos de las 10 regiones de la Provincia se convino comenzar a generar la infraestructura necesaria y los recursos humanos -deportistas, jueces, dirigentes- para armar los planteles que representarán a La Pampa en esta quinta edición de los Juegos, luego de las de Las Grutas (2016), Concepción del Uruguay (2017), Rosario (2018) y Puerto Madryn (2019).
En esa dirección, durante enero y febrero se prevee la realización de competencias zonales/regionales como primer paso para, en función de lo que dispongan los referentes de las actividades, dar lugar a los procesos de selección.

En marzo, con los nombres confirmados, los seleccionados que participen en deportes acuáticos viajarán al albergue Natalio Masseroni de Pehuen Có para realizar los entrenamientos en el mar, mientras que quienes participen de las disciplinas de arena participarán de encuentros regionales con equipos de Río Negro y Neuquén.
Del encuentro, desarrollado en la Subsecretaría de Deportes, participaron Claudia Monteira (canotaje), Gastón Affonso (fútbol playa), Andrés Quintana (handball), Walter Benítez (aguas abiertas), Alejandro Aguiriano (aguas abiertas adaptada), Verónica Bianco (stand up y wind surf), Ezequiel Khin (beach vóley).

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.