Nacionales Por: INFOTEC 4.017 de enero de 2022

Advierten que "hay que seguir vacunándose" y evalúan el pase sanitario para el fútbol

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó a vacunarse ante la ola de Ómicron del coronavirus, y señaló que se está estudiando el acceso a los estadios con un esquema de inoculación. 

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó este domingo a "seguir vacunándose" ante el actual brote de la variante Ómicron de coronavirus, y señaló que se está estudiando la aplicación del "pase sanitario" para el acceso a las canchas cuando se reanude el fútbol local.

"A fin de mes podría empezar a bajar, aunque es difícil predecir este virus. No debemos instalar la idea de que esto ya se está terminando. Hay que seguir vacunándose", dijo la funcionaria nacional a Radio 10 respecto del actual brote de la variante Ómicron de coronavirus.

"Estamos en una situación con muchos casos diarios. Estamos cursando la tercera ola de la Ómicron que tiene un comportamiento distinto a las otras variantes. Pero estamos con otra situación por las vacunas", agregó.

"Necesitamos evitar los eventos masivos"Sandra Tirado

"Tenemos 75% de la población con dos dosis aplicadas, igualmente el mensaje es que la pandemia sigue. Seguramente el virus va a pasar a ser endémico pero para eso todavía falta", añadió, al tiempo que señaló: "están aflojando las grandes colas de testeos".

Asimismo Tirado advirtió que "tenemos que extremar las medidas de cuidado, si bien las evoluciones son leves pero al tener esta cantidad, la posibilidad de que haya casos graves también es mayor".

Por otra parte, sostuvo que "con la transmisión que tiene este virus, el uso de barbijo es esencial y necesitamos evitar los eventos masivos".

"Hacía fin de mes empezaría a bajar la cantidad de casos si se repite lo sucedido en los demás países"Sandra Tirado

"Hacía fin de mes empezaría a bajar la cantidad de casos si se repite lo sucedido en los demás países (...) Entre la cuarta y quinta semana se estabiliza y empieza a disminuir. Estaríamos cursando la cuarta semana aunque seguiríamos con suba de casos", agregó.

Respecto a la reanudación del fútbol local y los eventuales controles en los accesos a las canchas, Tirado expresó que "tiene que ver con la obligatoriedad del pase sanitario para quienes concurran y tengan su esquema de vacunación completa. Se está terminando de definir para ver si va a ser así, o si va a haber aforos".

El fútbol "es un lugar donde se puede realizar el control del pase sanitario, a diferencia de fiestas o la playa, donde como siempre hay que apelar a la conciencia individual", concluyó.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.