La Pampa tiene su propio sitio web oficial de Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
A partir de hoy quedó habilitado el Sitio Web Oficial ODS La Pampa -ods.lapampa.gob.ar-. A través del mismo se pueden visibilizar todas las acciones que se están llevando a cabo desde la Mesa Provincial ODS, y en el marco de la transversalidad de la Agenda 2030.
Se trata de 17 objetivos de desarrollo sostenible, tendientes a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una Agenda 2030.
Cada objetivo tiene metas específicas, que en Argentina se irán aplicando, dependiendo de la realidad económica, social y ambiental.
Los 17 ODS son: Fin de la Pobreza, Hambre Cero, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Agua Limpia y Saneamiento, Energía Asequible y No Contaminante, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Industria Innovación e Infraestructura, Reducción de las Desigualdades, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y Consumos Responsables, Acción por el Clima, Vida Submarina, Vida de Ecosistemas Terrestres, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, Alianzas Para Lograr los Objetivos.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que desde esta página “se pueden seguir las acciones que se llevan a cabo desde el Gobierno provincial, como políticas de Estado y en un marco de transparencia institucional, en la mejora de la calidad de vida de pampeanas y pampeanos”.
De este trabajo participan todos los organismos de la Administración Pública Provincial, teniendo como punto focal al Ministerio de Desarrollo Social, encargado de facilitar la adecuación, seguimiento y monitoreo.
Equipos técnicos del MDS desarrollaron en conjunto con la Dirección de Gobierno Digital perteneciente al Ministerio de Conectividad y Modernización de esta Provincia la Web Oficial ODS, pudiendo acceder desde la URL: ods.lapampa.gob.ar
A través de ella se puede acceder a las acciones que se llevan a cabo, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Es importante destacar que podrá visualizarse, en su carácter de sitio transversal, a todas las áreas de Gobierno, el trabajo realizado en el marco de los ODS desde 2018 a la actualidad, pudiendo acceder desde una galería de imágenes, pasando por los Informes Provinciales, Constitución y función de la Mesa Provincial ODS, normativa, ejes de trabajo, proceso de localización, como así también al contenido de las Jornadas de Sensibilización y Difusión ODS con material descargable para quien lo requiera, entre otra información y funcionalidades de interés que se irán sumando”, añadió Álvarez.
Te puede interesar
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.