Provinciales Por: InfoTec 4.026 de enero de 2022

El ProVida tiene 14 mil participantes en toda La Pampa

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, aseguró que el Plan Pro Vida se desarrolla con normalidad en toda la Provincia, con alrededor de 14 mil participantes.

Ayer tuvo lugar una recorrida por distintas sedes que el Plan Provincial Pro Vida Verano tiene en la ciudad de General Pico, encabezada por Álvarez y la intendenta local, Fernanda Alonso.

“Estamos recorriendo con los equipos técnicos todos los Pro Vida en el ámbito provincial, en General Pico hay unos 1.300 participantes, con una concurrencia diaria de entre 800 y 850 niños, niñas, adultos mayores y todos los que forman parte de la familia Pro Vida; y en los seis centros en los que tiene delegado el Plan la Municipalidad”, comentó el ministro de Desarrollo Social.

Diego Álvarez consideró que pensar que en este contexto epidemiológico haya esta concurrencia habla del serio trabajo realizado entre los municipios y la Provincia, “no ha sido toda la época de aislamiento en vano, sino que sirvió para trabajar desde los distintos programas, las capacitaciones virtuales, y eso significa que todos quienes trabajan en el Pro Vida tienen elementos que sirven para el cuidado de la familia pampeana, en estos ámbitos de concurrencia y asistencia de personas”.

El año pasado hubo una concurrencia de entre 8.000 y 8.500 personas en toda La Pampa y este año están cercano a los 14.000, “lo que significa que la familia vuelve a confiar en la seriedad que tiene el trabajo en el desarrollo de estas actividades recreativas. Está funcionando en casi todas las localidades, y podemos decir que las burbujas fueron efectivas, hay responsabilidad no solo del personal que trabaja sino también de la familia, que cuando hay un niño con síntomas no lo trajo, en esto hay que destacar la solidaridad”.

“Debemos destacar también el trabajo que se hizo, junto al Ministerio de Salud, en la promoción de cuidados frente a COVID, especialmente con la vacunación. En todos los centros donde funciona este plan se llevaron adelante tareas de toma conciencia sobre la importancia de tener el esquema completo de vacunación”, añadió.

A modo de cierre, el ministro hizo un especial reconocimiento a la Mesa Técnica del Pro Vida a nivel provincial, a intendentes, intendentas, presidentes de Comisión de Fomento “por haber generado y asumido los desafíos que nos imponía la pandemia y poder tener esta realidad el día de hoy, agradecerles profundamente al equipo de Epidemiología, que nos dio el empujón para poder hacer los protocolos y tener los cuidados, eso tiene que ver con nuestra política de Estado en relación al Pro Vida, con acceso a derechos, a la recreación, al deporte, a un espacio saludable, con alimentación sana, y creo que en esto tiene que ver la seriedad de las políticas públicas del Gobierno provincial a lo largo de todos estos años. La sociedad pampeana se apropió del Plan Pro Vida, en las distintas localidades”.

Te puede interesar

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.