Mejoramiento para el sistema eléctrico de Abramo, Bernasconi y Villa Mirasol
En el marco del plan de obras que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), suscribió nuevos convenios de colaboración entre el gobierno Provincial y cooperativas de la localidad de Abramo, Bernasconi y Villa Mirasol.
Durante las firmas, participaron el administrador Provincial de Energía, Cristian Javier Andrés, y los presidentes de las cooperativas de Abramo, Bernasconi y Villa Mirasol; Edgardo Dante Manglus, Daniel Ariel Aramburu y Carlos Ángel Tassistro, respectivamente.
En Abramo, con el fin de renovar la línea en el servicio de electrificación rural en el área concesionada, e instalar nuevas subestaciones transformadoras, se firmó un convenio con la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de Abramo Limitada por un monto de $3.000.000.
Mientras que en Bernasconi, se llevará adelante la compra de materiales para el recambio de líneas urbanas existentes en baja tensión, instalación y puesta en funcionamiento de un transformador en el cementerio de dicha localidad, a través de una inversión de $4.934.300,00, en el marco del convenio suscrito junto a la Cooperativa Limitada de Servicios y Obras Públicas de Bernasconi.
Finalmente, en Villa Mirasol, a partir del convenio firmado con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de dicha localidad, se efectuará la reparación de daños de infraestructura provocados por fenómenos climáticos, por un monto de $2.059.422.
Andrés destacó que los tres subsidios hacen un total de 10 millones de pesos se vuelcan al sistema eléctrico provincial, "a reforzar y mejorar la calidad de servicio que prestan las cooperativas a usuarios/as finales; y nacen de necesidades puntuales que en muchos casos sin el acompañamiento del gobierno provincial, les resultaría muy difícil de afrontar”.
Dichos convenios de obra tienen como objetivo continuar profundizando la articulación entre las Cooperativas, los municipios y el gobierno Provincial, en una sinergia virtuosa que responde a la ampliación del sistema eléctrico de La Pampa, y a la decisión política de mejorar las condiciones de vida de las y los pampeanos.
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.