Indagan a "El Paisa" y a otros 12 detenidos tras las 23 muertes
Joaquín Aquino, señalado como el sucesor del narco Miguel Ángel "Mameluco" Villalba está detenido en el marco de dos causas en las que se investiga la procedencia de la droga que mató a 23 personas.
Joaquín "El Paisa" Aquino, señalado como el sucesor del detenido narco Miguel Ángel "Mameluco"Villalba, será indagado este viernes al igual que otras 13 personas apresadas en el marco de dos causas en las que se investiga la procedencia de la droga adulterada que mató a 23 personas e intoxicó a más de 80 en distintos partidos de la zona noroeste y oeste del conurbano, informaron fuentes judiciales.
En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consignó este viernes en declaraciones formuladas a Radio 10 que, a raíz del consumo de la cocaína adulterada, este viernes permanecían internadas 30 personas en distintos hospitales del conurbano, "10 de ellas con asistencia mecánica respiratoria".
En lo referido al ámbito judicial, seis de las indagatorias serán tomadas en el fuero ordinario de San Martín, en este caso por el Juzgado de Garantías 3 y de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16, a cargo de Germán Martínez, quien les imputa los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y homicidio.
Esos acusados fueron detenidos en allanamientos realizados el pasado miércoles en el asentamiento llamado "Puerta 8" de la localidad de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero.
En tanto, los otros siete detenidos, entre ellos "El Paisa" Aquiino, serán interrogados por el juez Federal de San Martín Juan Manuel Culotta, quien tiene a su cargo la causa que se inició con una investigación de la fiscalía federal de Paul Star y de la Procunar el año pasado y que derivó en los allanamientos realizados ayer en distintos asentamientos del ese distrito.
En un comunicado emitido en las últimas horas por la Procuración bonaerense, se informó que las seis indagatorias ante la UFI 16 y el Juzgado de Garantías 3 se realizarán durante esta jornada luego de que los imputados se entrevisten con sus respectivos defensores,
También se detalló que en el marco de la causa iniciada por las muertes e intoxicaciones se llevaron a cabo tres procedimientos en recintos señalados como búnkeres en el barrio conocido como Puerta 8, sito en las inmediaciones de la ruta 8 y Camino del Buen Ayre de la localidad de Loma Hermosa, Partido de Tres de Febrero.
"En uno de los domicilios no se encontró nada. En otro, más de 200 envoltorios con sustancia prima facie marihuana (pendiente pericia química) y con un peso total de 210 grs. En el tercero de los búnkeres se encontraron 480 envoltorios de nylon rosado con polvo en su interior, presumiblemente cocaína (a peritar) por un peso de 120 gramos, más 6 plantas presumiblemente de cannabis y 2 chalecos antibalas", añadió la Procuración.
Finalmente, se detalló que en otro procedimiento llevado a cabo en el asentamiento conocido como Villa El Gaucho, se incautaron 3.346 envoltorios de nylon rosado con polvo blanco en su interior presumiblemente cocaína (a peritar) por un peso total de 825 grs.
"Vale aclarar que los envoltorios de nylon rosados incautados en ambos domicilios son similares entre sí", dice el comunicado.
Hasta este jueves por la noche, la Procuración reportó 23 personas fallecidas, cuyas autopsias se están llevando a cabo, y numerosos intoxicados.
El reporte de las víctimas
El Gobierno bonaerense informó en su último reporte que contabilizó 20 fallecidos y que quedaban 30 personas internadas, 11 de ellas con asistencia respiratoria mecánica, mientras que había otras 35 en observación en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Merlo.
Las cifras del Ministerio de Salud provincial solo contemplan a los pacientes que ingresaron a centros de salud y no los que fallecieron en la vía pública o en domicilios,
Sobre las diligencias pendientes, la Procuración informó que parte de las pericias químicas de la droga y muestras biológicas de los intoxicados se van a llevar a cabo en laboratorios del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y otras muestras biológicas serán peritadas en laboratorios federales a pedido del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
"El Paisa", al momento de su detención.
Por el momento se tramitan en paralelo y en distintos fueros el expediente por las muertes e intoxicaciones y el de la banda de "El Paisa", señalado ayer por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, como el sucesor del capo narco de la droga de la zona noroeste del conurbano "Mameluco" Villalba.
La pesquisa está abocada ahora a determinar si la droga ingerida por las víctimas y la secuestrada en poder de ese acusado, que presentaban envoltorios similares coinciden en cuanto a su composición.
Te puede interesar
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.