FACTURA TRUCHAS: EL TRIBUNAL DE CUENTAS RECONOCE QUE EL CONTROL ES COMPLICADO.
“Sólo hay 100 empleados para toda la provincia", reconocieron desde el organismo.
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister, aseguró que el caso de facturas de truchas que involucra hasta el momento a 10 comisiones de fomento por el faltante de más de 18 millones de pesos, configura “un robo y corrupción, porque esa es plata que se le saca a la gente”. A la vez, reconoció que en el caso de Canal 3, la maniobra es muy compleja de investigar , y de hecho no lo están haciendo: “En un caso como ese es muy complicado el control para nosotros, deberíamos poner un punto fijo, estar en el lugar y comprobar que eso que me decís, no es cierto”.
Mac Allister brindó precisiones de los casos en el programa “Uno por Semana” que se emite los sábados por LU 100 AM 1040 y FM 102.5, entrevista que fue reflejada por los colegas de Plan B Noticias. Allí, la titular se refirió a las 10 de las 18 Comisiones de Fomento bajo la lupa por pagos con facturación irregular por montos millonarios y también en Canal 3.
“Implementamos un sistema de audiencias con el presidente y el secretario de cada Comisión de Fomento para escucharlos sobre lo que había pasado”, relató Mac Allister. Si bien contó que en muchos casos detectaron desconocimiento de los funcionarios sobre los procedimientos, señaló que en todos los casos judicializados había claro parámetro de irregularidades: “Las facturas apócrifas son las que hicieron robando identidades, robando CUIT, con talonarios mellizos. También detectamos que varias facturas estaban hechas con la misma letra”.
“Lo que encontramos es que robaron un CUIT que vendía artesanías y apareció facturando compra de materiales. Y encima nosotros los conocíamos a quien hacían facturar. Y acá hablo de que facturaron robando CUIT, no con la anuencia del dueño del CUIT”, subrayó.
Mac Allister también habló sobre la reacción de algunos jefes comunales. En ese sentido, contó que los inspectores “por una cuestión de economía procesal salían al territorio, iban a inspeccionar en el lugar y hemos tenido que secuestrar los papeles”. Allí “hubo momentos difíciles, en ocasiones anteriores, donde por ejemplo un presidente de una comisión de fomento nos puso un arma encima del escritorio”.
Lo cierto es que el organismo de contralor mandó a la justicia la investigación que al día de hoy detectó 18,5 millones de pesos pagados con facturas truchas. Las últimas 5 localidades denunciadas son Chacharramendi, Limay Mahuida, Santa María, Van Praet y Relmo, por un monto aproximado de 5 millones de pesos. Antes habían mandado a la justicia penal a las comunas de Unanue, Rucanelo, La Reforma, Perú y Loventuel por 14 millones de pesos.
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.