Provinciales Por: InfoTec 4.003/09/2018

FACTURA TRUCHAS: EL TRIBUNAL DE CUENTAS RECONOCE QUE EL CONTROL ES COMPLICADO.

“Sólo hay 100 empleados para toda la provincia", reconocieron desde el organismo.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister, aseguró que el caso de facturas de truchas que involucra hasta el momento a 10 comisiones de fomento por el faltante de más de 18 millones de pesos, configura “un robo y corrupción, porque esa es plata que se le saca a la gente”. A la vez, reconoció que en el caso de Canal 3, la maniobra es muy compleja de investigar , y de hecho no lo están haciendo: “En un caso como ese es muy complicado el control para nosotros, deberíamos poner un punto fijo, estar en el lugar y comprobar que eso que me decís, no es cierto”.

Mac Allister brindó precisiones de los casos en el programa “Uno por Semana” que se emite los sábados por LU 100 AM 1040 y FM 102.5, entrevista que fue reflejada por los colegas de Plan B Noticias. Allí, la titular se refirió a las 10 de las 18 Comisiones de Fomento bajo la lupa por pagos con facturación irregular por montos millonarios y también en Canal 3.

“Implementamos un sistema de audiencias con el presidente y el secretario de cada Comisión de Fomento para escucharlos sobre lo que había pasado”, relató Mac Allister. Si bien contó que en muchos casos detectaron desconocimiento de los funcionarios sobre los procedimientos, señaló que en todos los casos judicializados había claro parámetro de irregularidades: “Las facturas apócrifas son las que hicieron robando identidades, robando CUIT, con talonarios mellizos. También detectamos que varias facturas estaban hechas con la misma letra”.

“Lo que encontramos es que robaron un CUIT que vendía artesanías y apareció facturando compra de materiales. Y encima nosotros los conocíamos a quien hacían facturar. Y acá hablo de que facturaron robando CUIT, no con la anuencia del dueño del  CUIT”, subrayó.

Mac Allister también habló sobre la reacción de algunos jefes comunales. En ese sentido, contó que los inspectores “por una cuestión de economía procesal salían al territorio, iban a inspeccionar en el lugar y hemos tenido que secuestrar los papeles”. Allí “hubo momentos difíciles, en ocasiones anteriores, donde por ejemplo un presidente de una comisión de fomento nos puso un arma encima del escritorio”.

Lo cierto es que el organismo de contralor mandó a la justicia la investigación que al día de hoy detectó 18,5 millones de pesos pagados con facturas truchas. Las últimas 5 localidades denunciadas son Chacharramendi, Limay Mahuida, Santa María, Van Praet y Relmo, por un monto aproximado de 5 millones de pesos. Antes habían mandado a la justicia penal a las comunas de Unanue, Rucanelo, La Reforma, Perú y Loventuel por 14 millones de pesos.

Te puede interesar

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-