Provinciales Por: InfoTec 4.007 de febrero de 2022

Diputada propone subsidiar alquileres a estudiantes para reactivar la presencialidad universitaria

La diputada provincial por el bloque Unión Cívica Radical (UCR), Agustina García, presentó un Proyecto de Ley para crear un "Programa de reactivación y fomento de la presencialidad estudiantil". García propone que por única vez se active un régimen de subsidios a estudiantes terciarios y universitarios con el fin de alquiler de un inmueble para vivienda.

Desde el 2020 se suspendieron las clases presenciales de las instituciones universitarias y terciarias por el inicio del COVID-19 y las actividades debieron adaptarse al ámbito virtual según lo dispusieron los diferentes centros educativos en lo que lleva casi dos años académicos (2020-2021). Como consecuencia, algunas/os estudiantes decidieron regresar a sus lugares de procedencia para disminuir gastos y otras/os mantuvieron sus alquileres en las sedes de estudio pero con dificultades de financiamiento.

En la actualidad se concreta progresivamente la vuelta a la presencialidad y, según expone la joven legisladora, “nos encontramos ante la realidad de que existen estudiantes que deben buscar un nuevo inmueble para vivienda o de regularizar sus alquileres”. 

García plantea como “urgente” la necesidad de facilitar la concreción de alquileres en las distintas ciudades de la provincia para reactivar la economía y garantizar la presencialidad en las cursadas de las/os estudiantes que así lo deseen. “La educación debe ser vista como un todo y en este caso, la situación habitacional es un factor fundamental a ser tenida en cuenta para asegurar la calidad, permanencia y acceso a la profesionalización de las y los estudiantes” aseguró.

El Programa incluye un subsidio del 50% (cincuenta por ciento) del canon locativo de alquiler de estudiantes que deseen residir en la ciudad en donde llevan a cabo su formación profesional. Los alquileres deberán ser dentro de los límites de La Pampa y en las localidades donde haya centros educativos terciarios o universitarios.

“Con esta ley queremos garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los pampeanos a sus estudios terciarios y/o universitarios. Además, promover el desarrollo demográfico y económico de las localidades de La Pampa relacionadas con la vida terciaria y/o universitaria, incrementar y diversificar las oportunidades de actualización y perfeccionamiento de los estudiantes y principalmente, restaurar gradualmente la economía estudiantil y familiar pospandemia” completó la diputada.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.