Diputada propone subsidiar alquileres a estudiantes para reactivar la presencialidad universitaria
La diputada provincial por el bloque Unión Cívica Radical (UCR), Agustina García, presentó un Proyecto de Ley para crear un "Programa de reactivación y fomento de la presencialidad estudiantil". García propone que por única vez se active un régimen de subsidios a estudiantes terciarios y universitarios con el fin de alquiler de un inmueble para vivienda.
Desde el 2020 se suspendieron las clases presenciales de las instituciones universitarias y terciarias por el inicio del COVID-19 y las actividades debieron adaptarse al ámbito virtual según lo dispusieron los diferentes centros educativos en lo que lleva casi dos años académicos (2020-2021). Como consecuencia, algunas/os estudiantes decidieron regresar a sus lugares de procedencia para disminuir gastos y otras/os mantuvieron sus alquileres en las sedes de estudio pero con dificultades de financiamiento.
En la actualidad se concreta progresivamente la vuelta a la presencialidad y, según expone la joven legisladora, “nos encontramos ante la realidad de que existen estudiantes que deben buscar un nuevo inmueble para vivienda o de regularizar sus alquileres”.
García plantea como “urgente” la necesidad de facilitar la concreción de alquileres en las distintas ciudades de la provincia para reactivar la economía y garantizar la presencialidad en las cursadas de las/os estudiantes que así lo deseen. “La educación debe ser vista como un todo y en este caso, la situación habitacional es un factor fundamental a ser tenida en cuenta para asegurar la calidad, permanencia y acceso a la profesionalización de las y los estudiantes” aseguró.
El Programa incluye un subsidio del 50% (cincuenta por ciento) del canon locativo de alquiler de estudiantes que deseen residir en la ciudad en donde llevan a cabo su formación profesional. Los alquileres deberán ser dentro de los límites de La Pampa y en las localidades donde haya centros educativos terciarios o universitarios.
“Con esta ley queremos garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los pampeanos a sus estudios terciarios y/o universitarios. Además, promover el desarrollo demográfico y económico de las localidades de La Pampa relacionadas con la vida terciaria y/o universitaria, incrementar y diversificar las oportunidades de actualización y perfeccionamiento de los estudiantes y principalmente, restaurar gradualmente la economía estudiantil y familiar pospandemia” completó la diputada.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.