Se firmó convenio para el estudio de Tierras Raras en La Pampa
La Secretaría de Energía y Minería junto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, celebraron un convenio particular en el marco del Convenio de Colaboración en Programas de Interés Mutuo, suscrito entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Provincia de La Pampa.
De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, María Eva Ascheri; el vicedecano Jaime Bernardos; y el director del proyecto de investigación, Hugo Tickyj.
La firma del convenio se contextualiza en los lineamientos y objetivos que el gobernador Sergio Ziliotto, lleva adelante en su gestión, en el marco del Plan Estratégico de Energía para La Pampa. El respectivo proyecto se titula “Prospección Geofísica en Valle Daza (LP)” y permitirá profundizar estudios existentes en la zona centro-oeste provincial, donde se detectaron concentraciones de elementos químicos que en su conjunto reciben el nombre de “tierras raras”.
El trabajo articulado entre el Gobierno y el sector académico, busca entre otras cosas, promover actividades de cooperación científica, técnica y académica, propiciando la participación ciudadana en proyectos vinculados al desarrollo del territorio pampeano.
“Como Gobierno tenemos el desafío de generar puestos de trabajo de calidad, y junto con la Universidad, acompañar a los y las estudiantes en su formación integral y motivarlos a que se involucren en el desarrollo productivo de la Provincia tanto en minería e hidrocarburos, como en la producción en general”, destacó Matías Toso durante la firma.
Por su parte, la decana resaltó las grandes ventajas que tiene la minería en La Pampa, y la importancia de que la Facultad, de manera articulada, se involucre en la actividad.
El convenio pone en valor el rol de la investigación desde un punto de vista estratégico, ya que permite profundizar las investigaciones sobre cuáles son los potenciales con los que cuenta la Provincia y avanzar en la cuestión exploratoria.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.