Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de febrero de 2022

Se firmó convenio para el estudio de Tierras Raras en La Pampa

La Secretaría de Energía y Minería junto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, celebraron un convenio particular en el marco del Convenio de Colaboración en Programas de Interés Mutuo, suscrito entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Provincia de La Pampa.

De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, María Eva Ascheri; el vicedecano Jaime Bernardos; y el director del proyecto de investigación, Hugo Tickyj.

La firma del convenio se contextualiza en los lineamientos y objetivos que el gobernador Sergio Ziliotto, lleva adelante en su gestión, en el marco del Plan Estratégico de Energía para La Pampa. El respectivo proyecto se titula “Prospección Geofísica en Valle Daza (LP)” y permitirá profundizar estudios existentes en la zona centro-oeste provincial, donde se detectaron concentraciones de elementos químicos que en su conjunto reciben el nombre de “tierras raras”.

El trabajo articulado entre el Gobierno y el sector académico, busca entre otras cosas, promover actividades de cooperación científica, técnica y académica, propiciando la participación ciudadana en proyectos vinculados al desarrollo del territorio pampeano.

“Como Gobierno tenemos el desafío de generar puestos de trabajo de calidad, y junto con la Universidad, acompañar a los y las estudiantes en su formación integral y motivarlos a que se involucren en el desarrollo productivo de la Provincia tanto en minería e hidrocarburos, como en la producción en general”, destacó Matías Toso durante la firma.

Por su parte, la decana resaltó las grandes ventajas que tiene la minería en La Pampa, y la importancia de que la Facultad, de manera articulada, se involucre en la actividad.

El convenio pone en valor el rol de la investigación desde un punto de vista estratégico, ya que permite profundizar las investigaciones sobre cuáles son los potenciales con los que cuenta la Provincia y avanzar en la cuestión exploratoria.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.