Economía Por: Infotec 4.010 de febrero de 2022

El pan aumentará un 25% en La Pampa

Lo confirmó el presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher. El incremento se haría entre lunes o miércoles.

"El pan va a aumentar en La Pampa, pero no en los valores que se están hablando en Capital Federal, el Gran Buenos Aires o en las grandes ciudades", sostuvo este jueves ante una consulta el presidente de la Cámara de Panaderos de la provincia, Eduardo Duscher,

El incremento, según precisó el dirigente, será de un 25% promedio. "Nos permite mantener los empleados y las persianas arriba", dijo.

En el caso de la capital pampeana el precio del pan tiene algunas particularidades: cambia de valor de acuerdo a la zona. "Actualmente en los barrios estamos hablando de un costo de 160 a 180 pesos el kilo... en algunos lugares del centro estamos hablando de 190 a 200 pesos", precisó Duscher.

Los nuevos valores del pan comenzarían a regir entre el lunes y el miércoles de la semana que viene. "Estamos tratando de consensuar un porcentaje entre todos... porque en la cámara lo que hacemos es sugerir, no somos formadores de precios", aclaró el dirigente. 

"Nos duele"

El presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, justificó el aumento en el precio del pan

"Los huevos, por ejemplo, en 1O días aumentaron un 30%; el azúcar un 33%; los plásticos y el papel el 10%; la levadura un 35%, es inevitable para nosotros tener que trasladar esos aumentos a nuestros precios", insistió el panadero.

"Es una situación que nos duele, porque sabemos que no puede faltar el pan en la mesa de ninguna familia argentina, por eso siempre colaboramos todo lo que podemos, pero la realidad es que los incrementos de precios son desmedidos, y si no aumentamos también nosotros, muchas panaderías no podrán abrir sus persianas", advirtió.

"Evidentemente no hay nadie que controle los precios, porque de otra forma no se explica esta situación", concluyó Santoandré.

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar