Secretario de Trabajo firmó convenios y recorrió industrias en General Pico
Con este convenio la Municipalidad de General Pico, a través de su Oficina de Empleo, podrá ofrecer el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano donde todo empleador podrá hacer uso de una asistencia económica de $ 22.888,88 por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina de personal por un lapso de 12 meses.
El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, visitó la ciudad de General Pico y fue recibido por la intendenta Fernanda Alonso, quienes rubricaron un convenio de colaboración donde la Secretaria pone a disposición todos los programas con que cuenta el Gobierno provincial para poder ser difundidos a todo el sector empresarial privado de la ciudad de General Pico.
Además de la asistencia financiera mencionada, el convenio viene acompañado con un préstamo a tasa cero que ofrece el Banco de La Pampa a todo aquel empleador que adhiera al Programa de empleo Provincial. También se puso a disposición el programa de capacitación laboral donde tanto la Municipalidad como el sector privado, detecten la necesidad de formar trabajadores o trabajadoras para determinado sector. Aquí la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, ofrece el armado, coordinación y cobertura de los gastos que demande la capacitación requerida.
Visita a empresas
Junto a la intendenta Alonso, Pedehontaá recorrió distintas empresas de General Pico con el fin de llevarle los Programas Provinciales de empleo y capacitación como así también conversar con los distintos empresarios de las necesidades, problemáticas y proyectos con los que cuenta cada una de ellas. Se visitó a Disan Carrocerias, donde fueron recibidos por Diego Fernández su propietario, quien mostró los productos que fabrica (acoplados, implementos, adecuaciones de carrocerías) y comento que está tramitando la incorporación de tres nuevos trabajadores a la nómina debido al alto volumen de trabajo que está teniendo.
Luego se visitó a CEDI Consultig y Training, empresa de base tecnológica que se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas a medida, monitoreo de seguridad, infraestructura, aplicaciones de negocio, ciberseguridad, cloud y analítica avanzada. En esta oportunidad fueron recibidos por Javier Bocchio - coordinador de Operaciones Internas de CEDI. La empresa se encuentra ubicada en la Zona Franca de General Pico hace ya más de tres años. Bocchio contó que la empresa con casa matriz en la ciudad de Córdoba, viene creciendo de manera exponencial debido a los cambios que produjo las nuevas modalidades de trabajo, producto en gran porcentaje a la pandemia. Debido a esto es que la empresa incorpora, en promedio, a 1 persona por día a su nómina. Gran parte de las jóvenes que incorporan son estudiantes prontos a recibirse de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa situada en la ciudad.
Por último se visitó a la empresa Snow Tech Argentina S.A. dedicada a la confección especializada en indumentaria técnica. Con marca propia “DUKE”, su titular José Luis Mastronardi informó que la empresa se encuentra con un alto nivel de producción debido a una licitación importante ganada en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la confección de 17.000 camperas para la Policía de aquel distrito. Debido a esto, pretende aumentar su personal en 10 puesto nuevos de trabajo. La empresa viene haciendo uso del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, donde manifiestan el importante acompañamiento del Gobierno provincial con esta herramienta.
Reunión con UNILPA – Distrito norte
En el `palacio municipal, la intendenta y el funcionario provincial recibieron a empresarios industriales integrantes de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). La reunión tuvo como eje la presentación del convenio firmado entre la Municipalidad de General Pico y la Secretaría de Trabajo con el fin de poder darles a conocer los programas de empleo y capacitación con los que cuenta el Gobierno provincial. Pedehontaá transmitió el pedido que viene realizando el gobernador Sergio Ziliotto, en cuanto a que el sector empresarial privado pueda sentirse acompañado por el sector público en las nuevas inversiones y proyecciones, haciendo uso de todas las herramientas provinciales y del Banco de La Pampa con que se cuentan en la actualidad. También se definió trabajar en próximas reuniones, convocando a otros actores para poder mejorar la calificación de la mano de obra pampeana. El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo agradeció a los presentes la reunión mantenida y puso a disposición todas las herramientas y canales de comunicación que sean necesarios para seguir por el camino que viene transitando el municipio de General Pico en la promoción y generación de empleo y el acompañamiento al sector privado con las capacitaciones de oficio que se llevan a cabo.
Te puede interesar
Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.
Limpian canales pluviales en Metileo
En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.
El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay
La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.