Kroneberger, participó anoche de la Primera Edición de la Fiesta Nacional de la Sal, en General San Martín
El Senador Nacional Daniel Kroneberger fue autor del proyecto de ley que establece con carácter de Fiesta Nacional la “Fiesta Provincial de la Sal”, que se realiza cada año en la localidad de General San Martín, provincia de La Pampa y, por ende, se incluye la misma en el calendario turístico nacional.
El legislador expresó "Es muy importante haber logrado, oportunamente, con el consenso de todos los espacios políticos, la declaratoria de Fiesta Nacional de la Sal, ya que este tipo de eventos permiten dinamizar la economía y difundir el perfil productivo de la localidad. Fue esta la primera edición declarada como tal, por iniciativa presentada en el Congreso Nacional, por Ley 27664".
En los fundamentos del proyecto, Daniel Kroneberger sostuvo: “Todos los años, desde noviembre de 1996, se desarrolla la Fiesta de la Sal en la Localidad de General San Martín, Provincia de La Pampa. En el año 1997, la fiesta fue declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante mediante Ordenanza Nº10/97 y, desde el año 2003, por su importante trascendencia, Fiesta Provincial. El mismo año el Senado de la Nación declara a la localidad de General San Martín “Capital Nacional de la Sal”.
Debe tenerse en cuenta que la sal es una de las mayores riquezas de la Provincia de La Pampa, siendo la industria salinera la de más importancia y mayor explotación. En el caso de General San Martín, el mineral se extrae de la laguna Colorada Grande, que es uno de los yacimientos más grandes del país y está ubicada a 45 km. de San Martín.
“Esta Fiesta permite homenajear a todas aquellas personas que de una u otra manera trabajaron en la sal. En General San Martín se considera a la Fiesta de la Sal un evento que es responsabilidad de todos, por tal motivo se cuenta con la colaboración de los distintos sectores de la población”, sostuvo el senador.
Además, destacó “El municipio siempre apoyó esta actividad trabajando mancomunadamente con la Subsecretaría de Turismo del gobierno de La Pampa en su organización y para darle difusión ya que las salinas pampeanas además de la potencialidad económica son un importante atractivo turístico. Es un evento que permite a la provincia recibir a personas de todo el país con el consiguiente impacto en la economía local en diversos rubros como hospedajes, gastronomía, comercios y todos los sectores vinculados al turismo en general”.
“Consideramos de gran importancia declarar esta fiesta provincial como fiesta nacional para así promoverla y difundirla a toda la comunidad potenciando los vínculos entre todas las provincias y permitiendo a la población local fomentar su desarrollo cultural, económico y turístico”.
Te puede interesar
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.