Kroneberger, participó anoche de la Primera Edición de la Fiesta Nacional de la Sal, en General San Martín

El Senador Nacional Daniel Kroneberger fue autor del proyecto de ley que establece con carácter de Fiesta Nacional la “Fiesta Provincial de la Sal”, que se realiza cada año en la localidad de General San Martín, provincia de La Pampa y, por ende, se incluye la misma en el calendario turístico nacional.

Provinciales13 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger fiesta de la sal 1

El legislador expresó "Es muy importante haber logrado, oportunamente, con el consenso de todos los espacios políticos, la declaratoria de Fiesta Nacional de la Sal, ya que este tipo de eventos permiten dinamizar la economía y difundir el perfil productivo de la localidad. Fue esta la primera edición declarada como tal, por iniciativa presentada en el Congreso Nacional, por Ley 27664".

En los fundamentos del proyecto, Daniel Kroneberger sostuvo: “Todos los años, desde noviembre de 1996, se desarrolla la Fiesta de la Sal en la Localidad de General San Martín, Provincia de La Pampa. En el año 1997, la fiesta fue declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante mediante Ordenanza Nº10/97 y, desde el año 2003, por su importante trascendencia, Fiesta Provincial. El mismo año el Senado de la Nación declara a la localidad de General San Martín “Capital Nacional de la Sal”.

Debe tenerse en cuenta que la sal es una de las mayores riquezas de la Provincia de La Pampa, siendo la industria salinera la de más importancia y mayor explotación. En el caso de General San Martín, el mineral se extrae de la laguna Colorada Grande, que es uno de los yacimientos más grandes del país y está ubicada a 45 km. de San Martín.

Kroneberger fiesta de la sal 2

“Esta Fiesta permite homenajear a todas aquellas personas que de una u otra manera trabajaron en la sal. En General San Martín se considera a la Fiesta de la Sal un evento que es responsabilidad de todos, por tal motivo se cuenta con la colaboración de los distintos sectores de la población”, sostuvo el senador.

Además, destacó “El municipio siempre apoyó esta actividad trabajando mancomunadamente con la Subsecretaría de Turismo del gobierno de La Pampa en su organización y para darle difusión ya que las salinas pampeanas además de la potencialidad económica son un importante atractivo turístico. Es un evento que permite a la provincia recibir a personas de todo el país con el consiguiente impacto en la economía local en diversos rubros como hospedajes, gastronomía, comercios y todos los sectores vinculados al turismo en general”.

“Consideramos de gran importancia declarar esta fiesta provincial como fiesta nacional para así promoverla y difundirla a toda la comunidad potenciando los vínculos entre todas las provincias y permitiendo a la población local fomentar su desarrollo cultural, económico y turístico”.

Te puede interesar
Lo más visto