Política Por: InfoTec 4.004/09/2018

EL FRENTE PERONISTA BARRIAL ADVIERTE: "EMPEZARON LOS SAQUEOS, HABRÁ REPRESIÓN Y TENDREMOS MÁS MUERTOS"

En un comunicado la Agrupación pampeana virtió duros conceptos contra las últimas decisiones del Presidente Mauricio Macri, advirtió que comenzaran los saqueos y la represión y dejan un claro mensaje a los dirigentes politicos " Los gobernadores, senadores y diputados que voten por ese fenomenal ajuste serán responsables de la desintegración nacional y la historia no los absolverá."

Frente Peronista Barrial - La Pampa

"El pueblo argentino enfrenta una nueva crisis generada por las políticas económicas del gobierno nacional. Otra vez estamos a un paso de la desintegración social. Empezaron los saqueos y habrá represión. Tendremos más muertos, es una realidad ineludible, porque los aparatos represivos del Estado han sido direccionados para resguardar los intereses del poder dominante.

Ante este cuadro de situación, en este estado de emergencia, los gobernadores de las provincias deben decidir si acompañan genuflexos el presupuesto 2019 con un brutal ajuste que afectará al pueblo argentino, o asumen su responsabilidad representativa y se oponen reponiendo la plataforma de gobierno por el que fueron votados en 2015. Advierte el gobierno de Macri que la inflación de este año será del 42%, las proyecciones señalan que habrá el año que viene una pobreza del 48%, por lo tanto, los senadores y diputados que refrenden el pacto de la cogobernabilidad con el FMI serán cómplices del hambre, la desocupación y las muertes. 

La historia se repite, primero como una tragedia, y luego como una farsa. Venimos de varias tragedias, los bombardeos de la Plaza de Mayo, los fusilamientos de José León Suárez y Trelew, la desaparición de Felipe Vallese, la Revolución Libertadora, el Proceso de Reorganización Nacional, los 30000 desaparecidos, los nietos que aún no recuperaron su identidad, los muertos del 2001, Santiago Maldonado. Lamentablemente, una parte del país no ha aprendido la lección y ha vuelto a cometer los mismos errores, creer en la “farsa” de los aduladores del poder hegemónico que vinieron a saquear el país, junto al capital financiero transnacional. Macri es presidente, con el mejor equipo de los últimos 50 años, porque le mintió a la sociedad, amparado por los medios infocomunicacionales, hubo un fraude electoral con un proyecto de gobierno ficcional.

Es el mismo programa económico impuesto en el ‘76, ‘90 y en el 2000. Ya la Nación lo padeció y lo está sufriendo en carne propia otra vez.  La metodología es la misma, sólo modifican el discurso, las palabras (ahora los errores económicos se llaman tormentas). La riqueza que producen los trabajadores la administran los que nos gobiernan, los CEOS y empresarios, que la fugan a los paraísos fiscales. Por primera vez en nuestra historia los dueños del país (los dueño de todo, diría Rodolfo Walsh) están instalados en la Casa Rosada. Los ricos de la patria contratista, asociados a una clase política que traicionó su doctrina nacional y popular, al empresariado de la economía concentrada, a los medios de comunicación y el Partido Judicial, deciden como se reparte la riqueza y a quién se encarcela. Hoy ese grupo apátrida, con sus cómplices, se condonan deudas, compran millones de dólares y los fugan (desde que asumió Macri en diciembre de 2015 se fugaron 52 mil millones de dólares (más que el empréstito del FMI), compran tierras y controlan la energía,  minería, laboratorios y alimentos.

Las medidas económicas aplicadas han generado esta crisis que sólo beneficia a quiénes nos gobiernan. El Presupuesto 2019, delineado junto con el FMI, termina de destruir a la Argentina. La instala en una dependencia total del capital financiero y del imperialismo norteamericano. Los gobernadores, senadores y diputados que voten por ese fenomenal ajuste serán responsables de la desintegración nacional y la historia no los absolverá."

Te puede interesar

Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.