Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de febrero de 2022

Provincia y la UNLPam implementan dos diplomaturas para PyMEs

Están orientadas a la  “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión” y “Negocios Internacionales”  

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la firma del Acta Convenio entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterir (I-Comex) para implementar dos diplomaturas orientadas a aportar conocimiento que potencie el desarrollo productivo. “Es imprescindible un Estado presente para concretar la sinergia público-privada que ofrezca todas las herramientas necesarias para avanzar en eficiencia, productividad y una oferta exportable”, dijo el mandatario.
 
El gobernador pampeano expresó que “reconforta unir un eslabón más a esa cadena de vínculo institucional que tenemos con la Universidad de La Pampa. Tenemos una gran relación desde lo  académico a partir del prestigio, la experiencia y el conocimiento que tiene la Universidad.  Hoy estamos consolidando  lo que ya venimos haciendo hace muchos años a través de todos los gobiernos que nos antecedieron, en el marco de una búsqueda incesante por parte del Gobierno Provincial de apostar al desarrollo de la provincia y así contribuir al desarrollo armónico de todo el país”.
 
“Sabemos -aseguró Ziliotto- que uno de los grandes desafíos es producir cada vez más, agregar más valor a la producción primaria y salir a buscar al mundo. Tenemos experiencia, podemos hacer las cosas bien y estamos en el mercado. Sabemos que es imprescindible un Estado presente para concretar la sinergia público-privada que ofrezca todas las herramientas necesarias para avanzar en eficiencia, productividad y una oferta exportable”.
 
La firma se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, donde acompañaron al Gobernador: el Ministro de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el Director Ejecutivo de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri; la Decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, María Monasterio; y virtualmente: el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz; y el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa.
 
El Director Ejecutivo de I-Comex, Sebastián Lastiri expresó su  satisfacción por la iniciativa y afirmó que entre los objetivos de la Agencia se cuentan el “desarrollo de capacidades de las PyMEs y del comercio exterior”. Tuvo palabras de agradecer el trabajo y compromiso de la UNLPam en el diseño de las Diplomaturas, e  invitó  a las empresas pampeanas “a inscribirse en las becas gratuitas que se ofrecen como herramienta desde mañana”.
 
Oscar Alpa, desde la virtualidad, aseguró que “algo con lo que siempre estuvo comprometida la UNLPam, más allá de su autonomía, es el trabajo conjunto con el Gobierno de la provincia”, en ese sentido destacó que “en este caso se aunaron esfuerzos para potencia, desde la formación, el desarrollo de las PyMEs pampeanas. Es nuestro objetivo -recalcó- seguir trabajando juntos en la formación que requiera el sistema productivo provincial”.
 
El Secretario Merediz, por su parte, felicitó a la Provincia por todo el trabajo que viene haciendo en el área y enfatizó “la articulación virtuosa entre el sistema productivo y el sistema universitario para fortalecer las capacidades productivas y tecnológicas” al tiempo que aseguró que “es parte de una política de articulación entre el Gobierno Nacional y las provincias”.
 
DIPLOMATURAS
Se trata de dos diplomaturas enfocadas en producción y negocios, que contarán con una financiación del FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) por 10 millones de pesos. Las mismas están pensadas para potenciar las capacidades de las empresas y profesionales de la provincia que intervengan en la formulación y evaluación de proyectos de inversión, y/o en negocios internacionales.
 
La Diplomatura en Formación y Evaluación de Proyectos de  Inversión tiene como objetivo incrementar el valor para el desarrollo regional a mediano y largo plazo; contribuyendo al desarrollo profesional y humano de actores involucrados en actividades profesionales y de negocios de La Pampa.
 
Tendrá una duración de 9 meses (abril a diciembre), con una carga horaria de 230 horas, compuesta de cuatro módulos opcionales: Nociones generales, Formulación y Estudio del Entorno, Evaluación y Análisis de riesgo y Evaluación de proyectos de gasto público.
 
La Diplomatura en Negocios Internacionales se propone formar profesionales con capacidad de realizar un abordaje integral de las acciones que implica la internacionalización de una empresa, brindando asesoramiento técnico administrativo a los sectores público y privado.
 
Con 4 módulos y 234 horas de carga horaria total, la diplomatura tendrá una duración de 9 meses (abril a diciembre) con modalidad híbrida, con contenidos y una actividad o “experiencia de campo”. Módulos: Escenario internacional, nacional y local; Mercados: identificación y planificación. Penetración y posicionamiento; Legislación aduanera, logística internacional y operatoria cambiaria y bancaria; y Procesos de importación y exportación.
 
BECAS
El proyecto contempla el otorgamiento de becas a empresas pampeanas (hasta 5 miembros por organización). El único requisito para participar es contar con el certificado MiPyME vigente. Las inscripciones se pueden realizar a través del mail agencia@icomexlapampa.org
Los programas incluyen contenido actualizado y específico en cada materia, con docentes y profesionales destacados tanto del ámbito local como nacional; Master Class y visitas interactivas a actores esenciales del ámbito de comercio exterior y de inversiones. Con una duración de un año y modalidad híbrida.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.