Provinciales Por: InfoTec 4.016 de febrero de 2022

Pauta oficial: Diputado pide conocer el listado de medios y cuanto reciben del gobierno pampeano

El Diputado provincial Mauricio Agon con el acompañamiento del Bloque UCR presentó en la Cámara de Diputados un pedido de informes con relación a la pauta oficial en La Pampa.

Agon manifestó que la iniciativa nace de consultas que han llegado y a partir de no encontrar dicha información en el Boletín Oficial "simplemente se le pide al gobierno que trasparente la situación porque tal como reza la Ley 27.275, el derecho de acceso a la información pública comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar toda información que en poder del Estado se presume pública".

Agregó "Siendo regla mínima la publicidad en el Boletín Oficial nos encontramos frente a un cumulo de información pública inaccesible. Eventualmente si algún conciudadano de La Pampa quisiera saber cuánto invierte el Estado provincial en los medios de comunicación no podría hacerlo".

Cabe recordar que en la actualidad hay solo dos distritos de la Argentina obligados por ley a trasparentar todo gasto que demande la pauta oficial, como son Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicha información se encuentra al alcance de cualquier ciudadano que quiera estudiarla, analizarla y/o replicarla,  sostuvo el Diputado.

El Diputado Agon fue enfático al afirmar que hoy no existe ningún tipo de imposibilidad real para publicar en la red toda la información, porque a la par de los avances científicos, el Estado también se encuentra obligado a realizar cambios de índole político con la creación de estructuras dedicadas a incorporar y facilitar el acceso a todo ciudadano de las nuevas tecnologías en todas sus formas. Es por ello que la provincia de La Pampa cuenta hoy con un Ministerio de conectividad y Modernización y la Empresa pampeana de Telecomunicaciones “EMPATEL S.A.P.E.M”. Al mismo tiempo el Estado invierte también en la capacitación de recurso humano para que resulte indispensable para impulsar y llevar adelante cualquier política de estado.

"Por último el control ciudadano sobre la administración de los fondos públicos no solo constituye un derecho, resulta también una garantía de tranquilidad sobre quienes tienen la enorme responsabilidad en cuanto a la toma de decisiones" aseguró. 

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.