Pauta oficial: Diputado pide conocer el listado de medios y cuanto reciben del gobierno pampeano
El Diputado provincial Mauricio Agon con el acompañamiento del Bloque UCR presentó en la Cámara de Diputados un pedido de informes con relación a la pauta oficial en La Pampa.
Agon manifestó que la iniciativa nace de consultas que han llegado y a partir de no encontrar dicha información en el Boletín Oficial "simplemente se le pide al gobierno que trasparente la situación porque tal como reza la Ley 27.275, el derecho de acceso a la información pública comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar toda información que en poder del Estado se presume pública".
Agregó "Siendo regla mínima la publicidad en el Boletín Oficial nos encontramos frente a un cumulo de información pública inaccesible. Eventualmente si algún conciudadano de La Pampa quisiera saber cuánto invierte el Estado provincial en los medios de comunicación no podría hacerlo".
Cabe recordar que en la actualidad hay solo dos distritos de la Argentina obligados por ley a trasparentar todo gasto que demande la pauta oficial, como son Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicha información se encuentra al alcance de cualquier ciudadano que quiera estudiarla, analizarla y/o replicarla, sostuvo el Diputado.
El Diputado Agon fue enfático al afirmar que hoy no existe ningún tipo de imposibilidad real para publicar en la red toda la información, porque a la par de los avances científicos, el Estado también se encuentra obligado a realizar cambios de índole político con la creación de estructuras dedicadas a incorporar y facilitar el acceso a todo ciudadano de las nuevas tecnologías en todas sus formas. Es por ello que la provincia de La Pampa cuenta hoy con un Ministerio de conectividad y Modernización y la Empresa pampeana de Telecomunicaciones “EMPATEL S.A.P.E.M”. Al mismo tiempo el Estado invierte también en la capacitación de recurso humano para que resulte indispensable para impulsar y llevar adelante cualquier política de estado.
"Por último el control ciudadano sobre la administración de los fondos públicos no solo constituye un derecho, resulta también una garantía de tranquilidad sobre quienes tienen la enorme responsabilidad en cuanto a la toma de decisiones" aseguró.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.