Pepa insiste en que se instale un nuevo cajero automático en Rancul
El diputado Eduardo Pepa (PRO) volvió a preguntar hoy por qué todavía no se ha hecho lugar a la resolución aprobada por unanimidad en el año 2020 en la que se solicitó un nuevo cajero automático para la localidad de Rancul.
El proyecto de su autoría, en conjunto con los diputados Martín Ardohain y Matías Traba, solicitaba al Poder Ejecutivo Provincial que interceda ante las autoridades del Banco de La Pampa para que se instale un nuevo cajero automático en dicha localidad y expresaba:
"Que la utilización del cajero automático es un servicio público y el Estado debe garantizar su accesibilidad" y "Que las operaciones que se realizan en los cajeros automáticos ha aumentado a raíz de la pandemia que estamos viviendo".
Además agregaba "Que la bancarización del pago de haberes de todos los empleados en relación de dependencia, pago de haberes a jubilados y pensionados, planes sociales y otro tipo de operaciones bancarias frecuentes como depósitos, transferencias y pago de servicios, provoca congestionamiento en el único cajero automático existente en la localidad".
El legislador aseguró que la presencia de mayor cantidad de cajeros automáticos redunda en una mejora de los servicios del Banco de “Todos los Pampeanos”, no solo de las localidades importantes y recordó "Que tal lo expresado por los dirigentes del BLP, la expansión del banco, debería venir con más bocas de expendio, sucursales y cajeros automáticos".
Pepa dijo que la concurrencia masiva al único cajero existente en la localidad, provoca largas colas y aglomeración de vecinos, que genera posibles focos de contagio del Covid-19 y agregó que un nuevo cajero "agilizará los trámites de cobro de haberes, jubilaciones, planes sociales y demás actividades básicas".
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.