Provinciales Por: InfoTec 4.017 de febrero de 2022

"La pandemia dramática se terminó"

"La pandemia dramática ya terminó" dijo Mario Kohan, aunque pronosticó que al inicio del nuevo ciclo lectivo podría registrarse un incremento de los casos. Luego de la apertura de sobres para las nuevas obras en el hospital de General Pico, el ministro aseguró que "esta etapa dramática de la pandemia se termina en marzo".  

"Creo que la pandemia se termina de esa manera, pero el virus se quedará, por lo cual podríamos tener nuevos ataques. No sorprendería que aumentara el número de contagios cuando empiece una nueva etapa escolar, pero no hay que asustarse. Es algo esperable, y del mismo modo aumentarán también las enfermedades por otros virus respiratorios que empezarán a circular. Podríamos registrar un mayor nivel de contagio, pero es esperable. Entiendo que la pandemia dramática se terminó, y vendrán diferentes ataques virales como todos los años, entre los que el coronavirus será uno más entre quienes nos ataquen", reiteró.

Vacunación.

El ministro también se refirió a la campaña de vacunación desarrollada en nuestra provincia y consideró que la vacuna "cambió la historia". "Si fuera un país, La Pampa estaría entre los cinco primeros en vacunación. Pero aunque nuestro nivel de vacunación es enorme, queremos vacunar más. Debe haber entre 10 y 15 mil personas que no se han vacunado o que son antivacunas, pero la evidencia es tan fuerte que discutir algunas cosas parece ocioso. El año pasado, cuando registramos el pico de contagios y un ataque más violento de la variante Manaos, teníamos 115 internados en terapia intensiva. Ahora, con la Omicron, registramos muchísimos más casos de personas infectadas, pero el día que más personas internadas hubo, apenas contamos ocho. Está claro que la vacuna cambió la historia, y no hay ningún otro análisis para hacer. Cada 100 personas no vacunadas, cinco se enferman grave y dos fallecen. Entre los vacunados, cada 10.000 vacunados, cinco pueden enfermarse de forma grave y dos fallecer. La diferencia es que quienes fallecen estando vacunados, son personas con comorbilidades o de una edad muy avanzada. Hay diferencias entre vacunados y no vacunados, pero podemos decir con mucho orgullo que La Pampa ha logrado un nivel de vacunación como pocas", concluyó. (La Arena)

Te puede interesar

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.