Regionales Por: Infotec 4.018 de febrero de 2022

La conmovedora foto de un bombero que refleja el drama por los incendios en Corrientes

Hay 20 focos de fuego activos y más de 500 mil hectáreas afectadas. Continúa el envío de ayuda desde distintos distritos.

Los incendios rurales no dan tregua en Corrientes. La situación es desesperante y el fuego ya arrasó con más de 500 mil hectáreas. Mientras los equipos combaten las llamas tanto por tierra como por aire, día a día se van conociendo situaciones e historias que reflejan el drama actual. En las últimas horas se conoció la conmovedora foto de un bombero en plena lucha contra las llamas.

La imagen fue tomada por Sebastián Toba para la agencia de noticias Reuters, el pasado 15 de febrero. En ella se ve al rescatista sentado en una zona de pastizales azotados por la sequía. Viste un traje amarillo y cuenta con una manguera y una pala con las que intenta aplacar las llamas.

Lo que impacta es su gesto: tomándose la cara, cabizbajo, una mezcla de desesperación, angustia y saturación frente a la gravedad de los hechos. De fondo una cortina de humo y el cielo de tono sepia que caracteriza a las zonas bajo fuego.

Los principales focos se encuentran especialmente en localidades del noreste y centro de la provincia. El avance afecta plantaciones forestales, bosques nativos, pastizales y zonas de humedales en portales de ingreso a los Esteros del Iberá. “Algunos fueron controlados, pero la situación sigue muy mal y hay focos de gran magnitud que permanecen activos, como el de Paraje Galarza”, manifestó el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni.

Las zonas más afectadas son Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Paraje Galarza, Santa Rosa y Mariano I. Loza, Santa Lucía y Bella Vista. ”En Mariano I. Loza, murieron muchos animales de corral que no pudieron escapar del fuego”, expresó el funcionario provincial quien agregó que en Paraje Galarza los bomberos y brigadistas “trabajan sin pausa”. En dicha zona, hay unas ocho dotaciones de bomberos con aviones hidrantes.

El director de Defensa Civil, Eulogio Marquez, señaló que el mapa satelital registró este jueves “más de 20 focos ígneos” y consideró como uno de los más preocupantes el que se desató en el casco urbano de la localidad de Santa Rosa. “Las viviendas fueron amenazadas por las llamas, pero el incendio ya fue controlado”, aclaró en diálogo con radio Sudamericana.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Plan Estratégico Forestoindustrial de Corrientes (APEFIC), Juan Ramón Sotelo, planteó que la situación es “muy complicada”. El productor maderero contó que el miércoles por la noche además del incendio del aserradero ubicado en Santa Rosa, horas después, a dos kilómetros, el fuego se desató en una plantación forestal.

“Necesitamos con desesperación que llueva”, agregó Bertoni. ”Con una lluvia de 100 milímetros, podríamos descansar”, afirmó el jefe de Operaciones de Defensa Civil y agregó que “con 300 milímetros de precipitaciones, a razón de 50 milímetros por día, la situación empezaría a mejorar”.

Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof confirmó el envío de ayuda: “Enviamos helicópteros, vehículos, autobombas, camiones cisternas y un importante equipo de bomberos y brigadistas de la Provincia para combatir los focos de incendios en Corrientes”.

Bomberos voluntarios de Buenos Aires estaban yendo hacia Corrientes esta madrugada. “Estamos en camino con tres autobombas cisterna, una unidad comando y unidades con transporte de personal, con 54 efectivos que integran el grupo de la brigada forestal de nuestra federación”, manifestó Leonardo Curciarello, jefe de Bomberos de Ensenada, en declaraciones a Todo Noticias.

Gustavo Valdés, el mandatario provincial de Corrientes, declaró la emergencia agropecuaria a raíz de la dramática situación. El pasado martes, Valdés y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, firmaron un convenio mediante el cual Corrientes “recibirá una asistencia no reintegrable de $100 millones en el marco del Estado de Emergencia declarado a raíz de los incendios que afectan a la provincia”.

Además de Corrientes, continúan con focos activos de incendios forestales las provincias de: Río Negro, Misiones, Chubut y Formosa.

Infobae

Te puede interesar

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.