La Diputada Valderrama pidió la cobertura del tratamiento de una patología conocida como "Mancha de Vino Oporto"
Este viernes, la Diputada Provincial Andrea Valderrama (UCR), presentó un proyecto de resolución en el que se solicita a los Legisladores Nacionales por la provincia de La Pampa, promuevan la sanción de una ley para incorporar como parte del Programa Médico Obligatorio (P.M.O.), la cobertura integral e interdisciplinaria del abordaje, diagnóstico y tratamiento de las Malformaciones Vasculares Congénitas y Adquiridas, denominada "Mancha de Vino Oporto" como una patología que afecta e imposibilita el pleno goce de la salud.
La MVO es un tipo de malformación capilar que afecta del 0,3 al 0,5% de la población, en ambos sexos por igual y el patrón de herencia es generalmente esporádico. Están presentes desde el nacimiento como máculas o placas eritematosas en la piel o mucosas.
Las localizaciones más comunes son la cabeza y el cuello. El tronco y las extremidades también pueden encontrarse afectados. La coloración de las lesiones se debe a un mayor contenido de hemoglobina en la piel, secundaria a la dilatación de los capilares y vénulas poscapilares en las regiones afectadas.
La legisladora provincial indicó "nos interesamos en este tema porque conocimos el caso de Amelia Justus, una beba oriunda de la localidad de Colonia Barón que presenta una malformación vascular capilar plana en su cara (hemicara izquierda con leve asimetría de labio superior)".
A la bebé se le indicó comenzar tratamiento de 10 a 15 sesiones de láser de colorante pulsado V beam Candela Perfecta (595 nm) en Clínica Bazterrica con protección ocular, bajo anestesia, a partir de los 6 meses de edad para evitar complicaciones y progresión; pero su obra social no cubría dicho tratamiento.
Su mamá, Stefanía, a pocos meses de su nacimiento nos comentó de su preocupación, debido que su prepaga, Swiss Medical, no cubría el tratamiento. Valderrama agregó "Por esta razón es que nos interesamos y comenzamos a seguir este caso, recomendando las gestiones necesarias desde la vía judicial para lograr obtener las prestaciones".
En los últimos dias, este caso a tomado estado público en las redes sociales por una publicación realizada por la mamá de Amelia.
Por último, la legisladora remarcó "No escapa a nuestro conocimiento de que la incorporación de los equipos adecuados para dicho tratamiento son de un elevado costo, al igual que las sesiones, a las que no todos los ciudadanos pueden acceder. Para lo cual consideramos que, más allá de Amelia, debemos de avanzar para lograr la inclusión de estos tratamientos al P.M.O., y la cobertura de todas las Instituciones del Sistema de Salud, para así garantizar el pleno goce derecho a la salud de todos los niños y niñas desde su nacimiento, garantizando así no afectar en el futuro su autoestima y calidad de vida."
Acompañaron el proyecto de la Diputada Andrea Valderrama todos legisladores de su bloque.
Te puede interesar
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.