La Diputada Valderrama pidió la cobertura del tratamiento de una patología conocida como "Mancha de Vino Oporto"
Este viernes, la Diputada Provincial Andrea Valderrama (UCR), presentó un proyecto de resolución en el que se solicita a los Legisladores Nacionales por la provincia de La Pampa, promuevan la sanción de una ley para incorporar como parte del Programa Médico Obligatorio (P.M.O.), la cobertura integral e interdisciplinaria del abordaje, diagnóstico y tratamiento de las Malformaciones Vasculares Congénitas y Adquiridas, denominada "Mancha de Vino Oporto" como una patología que afecta e imposibilita el pleno goce de la salud.
La MVO es un tipo de malformación capilar que afecta del 0,3 al 0,5% de la población, en ambos sexos por igual y el patrón de herencia es generalmente esporádico. Están presentes desde el nacimiento como máculas o placas eritematosas en la piel o mucosas.
Las localizaciones más comunes son la cabeza y el cuello. El tronco y las extremidades también pueden encontrarse afectados. La coloración de las lesiones se debe a un mayor contenido de hemoglobina en la piel, secundaria a la dilatación de los capilares y vénulas poscapilares en las regiones afectadas.
La legisladora provincial indicó "nos interesamos en este tema porque conocimos el caso de Amelia Justus, una beba oriunda de la localidad de Colonia Barón que presenta una malformación vascular capilar plana en su cara (hemicara izquierda con leve asimetría de labio superior)".
A la bebé se le indicó comenzar tratamiento de 10 a 15 sesiones de láser de colorante pulsado V beam Candela Perfecta (595 nm) en Clínica Bazterrica con protección ocular, bajo anestesia, a partir de los 6 meses de edad para evitar complicaciones y progresión; pero su obra social no cubría dicho tratamiento.
Su mamá, Stefanía, a pocos meses de su nacimiento nos comentó de su preocupación, debido que su prepaga, Swiss Medical, no cubría el tratamiento. Valderrama agregó "Por esta razón es que nos interesamos y comenzamos a seguir este caso, recomendando las gestiones necesarias desde la vía judicial para lograr obtener las prestaciones".
En los últimos dias, este caso a tomado estado público en las redes sociales por una publicación realizada por la mamá de Amelia.
Por último, la legisladora remarcó "No escapa a nuestro conocimiento de que la incorporación de los equipos adecuados para dicho tratamiento son de un elevado costo, al igual que las sesiones, a las que no todos los ciudadanos pueden acceder. Para lo cual consideramos que, más allá de Amelia, debemos de avanzar para lograr la inclusión de estos tratamientos al P.M.O., y la cobertura de todas las Instituciones del Sistema de Salud, para así garantizar el pleno goce derecho a la salud de todos los niños y niñas desde su nacimiento, garantizando así no afectar en el futuro su autoestima y calidad de vida."
Acompañaron el proyecto de la Diputada Andrea Valderrama todos legisladores de su bloque.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.