![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
Este viernes, la Diputada Provincial Andrea Valderrama (UCR), presentó un proyecto de resolución en el que se solicita a los Legisladores Nacionales por la provincia de La Pampa, promuevan la sanción de una ley para incorporar como parte del Programa Médico Obligatorio (P.M.O.), la cobertura integral e interdisciplinaria del abordaje, diagnóstico y tratamiento de las Malformaciones Vasculares Congénitas y Adquiridas, denominada "Mancha de Vino Oporto" como una patología que afecta e imposibilita el pleno goce de la salud.
Provinciales18 de febrero de 2022La MVO es un tipo de malformación capilar que afecta del 0,3 al 0,5% de la población, en ambos sexos por igual y el patrón de herencia es generalmente esporádico. Están presentes desde el nacimiento como máculas o placas eritematosas en la piel o mucosas.
Las localizaciones más comunes son la cabeza y el cuello. El tronco y las extremidades también pueden encontrarse afectados. La coloración de las lesiones se debe a un mayor contenido de hemoglobina en la piel, secundaria a la dilatación de los capilares y vénulas poscapilares en las regiones afectadas.
La legisladora provincial indicó "nos interesamos en este tema porque conocimos el caso de Amelia Justus, una beba oriunda de la localidad de Colonia Barón que presenta una malformación vascular capilar plana en su cara (hemicara izquierda con leve asimetría de labio superior)".
A la bebé se le indicó comenzar tratamiento de 10 a 15 sesiones de láser de colorante pulsado V beam Candela Perfecta (595 nm) en Clínica Bazterrica con protección ocular, bajo anestesia, a partir de los 6 meses de edad para evitar complicaciones y progresión; pero su obra social no cubría dicho tratamiento.
Su mamá, Stefanía, a pocos meses de su nacimiento nos comentó de su preocupación, debido que su prepaga, Swiss Medical, no cubría el tratamiento. Valderrama agregó "Por esta razón es que nos interesamos y comenzamos a seguir este caso, recomendando las gestiones necesarias desde la vía judicial para lograr obtener las prestaciones".
En los últimos dias, este caso a tomado estado público en las redes sociales por una publicación realizada por la mamá de Amelia.
Por último, la legisladora remarcó "No escapa a nuestro conocimiento de que la incorporación de los equipos adecuados para dicho tratamiento son de un elevado costo, al igual que las sesiones, a las que no todos los ciudadanos pueden acceder. Para lo cual consideramos que, más allá de Amelia, debemos de avanzar para lograr la inclusión de estos tratamientos al P.M.O., y la cobertura de todas las Instituciones del Sistema de Salud, para así garantizar el pleno goce derecho a la salud de todos los niños y niñas desde su nacimiento, garantizando así no afectar en el futuro su autoestima y calidad de vida."
Acompañaron el proyecto de la Diputada Andrea Valderrama todos legisladores de su bloque.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-