Duplicarán la potencia de la Subestación Transformadora en Speluzzi
El Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría de Energía y Minería, junto a la Administración Provincial de Energía, realizó el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación pública “Remodelación Subestación Transformadora (SET) 33/13,2 KV Speluzzi”, obra con una inversión superior a los 360 millones de pesos.
En el marco del plan de obras que se ejecuta para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico provincial, que forman parte fundamental del Plan Estratégico de Energía, el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Energía y Minería y la Administración Provincial de Energía (APE), realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación pública denominada “Remodelación SET 33/13,2 KV Speluzzi”.
La obra se proyecta ante el continuo crecimiento de la localidad de Speluzzi, su zona rural y emprendimientos productivos. La nueva subestación significará un servicio de mayor calidad, mejorando sensiblemente el total del equipamiento electromecánico e incrementando la potencia disponible. Además, mejorará la seguridad de la propia subestación al incluir equipamiento electromecánico en el interior de una sala de celdas y un muro perimetral. Cuenta con un presupuesto oficial actualizado a la fecha de apertura de aproximadamente $ 360.500.000 y un plazo de ejecución de obra de 365 días corridos.
Del acto de apertura, realizado en el Salón de Usos Múltiples de la localidad de Speluzzi, participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el gerente técnico de APE, Luciano González, el presidente de la Comisión de Fomento, Luis Fredes, y oferentes de las empresas.
Secretario de Energía y Minería
Tras agradecer el recibimiento, el secretario de Energía y Minería expresó: “se trata de inversiones que fortalecen el sistema eléctrico provincial, a nivel de la prestación del servicio y de prepararlo para recibir energía generada en nuestra provincia con nuestros recursos. Esta gestión de Gobierno impulsada por Sergio Ziliotto tiene muchísimas líneas de acción que apuntan a generar trabajo genuino y desarrollar distintos sectores de la Provincia, priorizando la igualdad de calidad de vida y de oportunidades entre las distintas localidades pampeanas como resultado del trabajo conjunto del Gobierno provincial, municipios, cooperativas y el sector privado”.
Además, Matías Toso destacó el rápido crecimiento de la localidad en los últimos años, “se va a duplicar la potencia instalada en la SET, y se realizará una obra que va a dar mayor seguridad a las instalaciones y mayor estabilidad al servicio eléctrico”.
En esta oportunidad se presentaron tres ofertas; tras la apertura de los sobres A y B del pliego licitatorio serán evaluadas por la comisión de preadjudicación las siguientes ofertas: E.CoP. Construcciones S.R.L – PROOBRA S.A (U.T) que cotizó la ejecución de los trabajos y provisiones para la obra en $354.416.079,52; la empresa MAPSA Ingeniería S.A ofertó 276.735.158,30 y por último la empresa Proyectos Y Obraa Americanas S.A cotizó por una suma de $301.803.850.
APE
Luciano González brindó detalles técnicos de la obra, informando que la misma responde a un pedido por el incremento de la demanda eléctrica en la zona. “Se realizará una sala de celdas de equipamiento electromecánico de media tensión, alrededor de 160 m2, en un predio que se agrandará y cercará, y lo más importante es que se va a poder colocar una potencia futura de 16 MVA, en transformación en 33/13, por lo cual el equipamiento que hoy va a quedar instalado es para 8 MVA, es decir, las obras se piensan a futuro, a unos 30 años”.
Jefe comunal
Luis Fredes brindó la bienvenida a las autoridades y empresarios presentes para luego destacar la importancia de esta obra para Speluzzi, “por el crecimiento que tuvo la localidad, sumado al Frigorífico Pampa Natural, fuente de trabajo extraordinaria que necesita de mucha energía. Por eso quiero agradecer al Gobierno provincial ante este hecho que hoy se lleva adelante en nuestra localidad”.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.