"Vamos a vencer": el mensaje de guerra en Ucrania de un neonazi condenado en Mar del Plata

Oleksandr Levchenko fue uno de los integrantes de la patota nazi que realizó ataques de odio, discriminación y superioridad racial entre 2013 y 2016 en la ciudad. En marzo, lo expulsaron del país y regresó a Ucrania, su nación de origen, que ahora defiende militarmente del avance ruso.

Al joven, paradójicamente, se lo conoce por el apodo "El Rusito".

Oleksandr Levchenko y su mensaje para sus amigos en Argentina

Oleksandr Levchenko en un vehículo moviéndose por Ucrania junto a camaradas

Oleksandr Levchenko, el neonazi que en 2018 fue condenado por la Justicia de Mar del Plata por protagonizar ataques de odio, discriminación y superioridad racial, es uno de los tantos hombres que hoy se encuentra defendiendo militarmente a Ucrania de la invasión rusa.

"Saludos compa. Va a salir todo bien. Vamos a vencer. Abrazo para los pibes", dice el ucraniano de 26 años en un video al que tuvo acceso el medio 0223, donde se lo puede ver portando un arma de guerra.

Levchenko, a quien paradójicamente se lo conoce por el apodo "El Rusito", pudo regresar a Ucrania, su nación de origen, a mediados del año pasado después de que autoridades judiciales resolvieran su expulsión de Argentina.

En el marco de la condena a 9 años y 6 meses de prisión, la Dirección Nacional de Migraciones le quitó, en primer lugar, el permiso de permanencia en suelo argentino. Y luego, la Justicia Federal autorizó la salida definitiva, en un proceso que se conoce técnicamente como “extrañamiento”.

El pedido de ser enviado a su país de origen había sido realizado por el propio Levchenko, y un dictamen del Ministerio Público consideró que la extradición era "procedente". El juez Roberto Falcone también dispuso "la prohibición de reingreso al país con carácter permanente" para el joven que cumplió la mitad de la sentencia en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz.

“El Rusito” Levchenko llegó de pequeño a Mar del Plata con sus padres, proveniente de Kiev - la capital que por estas horas intenta no caer en las manos del líder ruso Vladimir Putin -, y se crió con una abuela en una casa de La Perla.

El joven fue uno de los líderes de la “Banda del Rusito”, una organización de ideología nazi que durante años se dedicó a perseguir y atacar a personas en Mar del Plata por su género, orientación sexual, nacionalidad, ideología o religión.

En un juicio histórico que se realizó entre marzo y mayo de 2018, un tribunal federal dictó condena contra Levchenko y también contra Alan Olea y Gonzalo Paniagua a 9 años de prisión, a Nicolás Caputo a 8 años y medio, Giuliano Spagnolo a 5 años y seis meses, a Franco Martín Pozas a 4 años y seis meses, y a un tratamiento tutelar de 2 años a Marcos Caputo, quien era menor de edad al momento de los hechos denunciados.

Cada una de las condenas fueron confirmadas el 21 de febrero de 2020 por la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, luego de las apelaciones presentadas por las defensas de los jóvenes, y el 7 de octubre de 2020, la misma sala declaró inadmisibles una serie de recursos extraordinarios interpuestos.

Te puede interesar

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.

Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.