Avellaneda: El PRO repudió que hayan retirado la bandera de Ucrania de la plaza homónima
La Agrupación Unidos por Avellaneda (PRO) repudió la decisión del Municipio de retirar de la Plaza Ucrania el símbolo patrio de ese país.
El presidente de la agrupación, Walter Gutiérrez, manifestó su indignación y repudio a la hostilidad por parte del municipio hacia la comunidad ucraniana. “Es de un gran cinismo que donde año a año se lleva a cabo la Fiesta de las Colectividades, cometan estas actitudes llenas de resentimiento. El intendente debería leer y respetar la historia, dado que Argentina fue el primer país de América Latina en reconocer la independencia de Ucrania de 1918, reconocimiento concretado en 1921. Y posteriormente la segunda y definitiva independencia de 1991”.
“Es una vergüenza que a menos de 6 meses de que la esposa de Jorge Ferraresi, Magdalena Sierra, Jefe de Gabinete del municipio, inaugure los mástiles para que las banderas de nuestro país y la de Ucrania respectivamente flameen de forma permanente, junto a miembros de la Embajada de Ucrania y dirigentes de su comunidad local y provincial en el marco del 30 aniversario de su segunda Independencia, cometan un acto tan irresponsable tras la invasión de la Federación Rusa al Estado soberano de Ucrania”, dijo.
Te puede interesar
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.