Provinciales Por: InfoTec 4.008/03/2022

Día de la Mujer: Provincia lanzó el programa Emprender La Pampa e instrumentó operatoria de inclusión financiera

“Las invito a participar, a involucrarse y a exigir”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al encabezar el acto de apertura de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En la oportunidad se presentó el programa “Emprender La Pampa” y la línea “Préstamos a Emprendimientos Pampeanos” orientados a facilitar el crecimiento y desarrollo productivo de la mujer y la diversidad.  

Dirigido a intendentes, intendentas, emprendedoras de toda La Pampa y referentes de organizaciones que componen el ecosistema emprendedor, se lanzó hoy el programa “Emprender La Pampa”, que incluye al programa “Desarrollo emprendedor con perspectiva de género”; y también se anunció una línea de financiamiento para el sector.
Acompañaron al mandatario pampeano la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo; la ministra de la Producción, Fernanda González, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el persidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia  y el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
 
Visibilización, inclusión e igualdad

Luego de agradecer a todas y todos, el gobernador Ziliotto destacó que desde la responsabilidad institucional de dirigir los destinos de la Provincia “estamos incorporando herramientas para dar visibilidad a partir de la inclusión y la igualdad de oportunidades, especialmente, siempre lo hemos planteado, el futuro de las y los pampeanos tiene que ver con el crecimiento de la familia y el desarrollo humano”.

Afirmó que “la gran apuesta está en propiciar la inversión productiva. Tratamos de hacerle la vida más fácil a aquellos que toman el riesgo, todos los días, para generar trabajo, actividad económica y dar sustento familiar. Y, como lo dije el 1 de marzo, había un sector emprendedor que estaba fuera del mundo, mayormente integrado por mujeres, sin las herramientas que tienen todas las PyMEs, por eso decidimos incluirlo”.

“La mujer, por esencia, es emprendedora, por eso queremos, en este día de lucha, dar respuestas por parte del Estado, favoreciendo la incorporación y la diversificación de actividades para desarrollarse y avanzar en ese camino irreversible de buscar el lugar que siempre debieron tener”, subrayó.

Explicó que las políticas de su gestión “tienen una perspectiva de género, incorporando a la mujer y a la diversidad en un polo de igualdad. Nuestro enorme desafío es saber leer hacia dónde va la sociedad, y en eso las mujeres son abanderadas de los cambios, de los reclamos por participación, visibilización, inclusión e igualdad de oportunidades”.

“Hoy -destacó Ziliotto- estamos dando un paso muy importante, estamos incluyendo a un sector que va a ser visibilizado en el mundo de las finanzas para el acceso al crédito. Para estar en igualdad de condiciones, sobre todo para aquellas y aquellos que en épocas de crisis toman la valiente decisión de apostar al crecimiento”.

El mandatario aseveró que las mujeres y la diversidad “tienen el acompañamiento del Gobierno provincial en el proceso de inclusión, incipiente e irreversible, con la convicción del rol y la importancia que tienen en la toma de decisiones. Tengo el orgullo de que en mi equipo de Gobierno casi el 45% son mujeres y día a día van sumando responsabilidades. Las invito a participar, a involucrarse y a exigir. Feliz día de lucha”, concluyó. 

“La lucha no ha sido en vano”

La secretaria Robledo agradeció la presencia de todas y todos y aseguró que “esta gestión, encabezada por el gobernador Ziliotto, nos permite trabajar de manera transversal en todos los ámbitos de desarrollo”, y destacó que eso se confirma con la presencia de “tantas mujeres emprendedoras, empresarias, que son parte del tejido productivo de nuestra Provincia nos llena de satisfacción, porque vemos que la lucha no fue en vano”.

“Adquirimos muchos derechos y nos faltan muchos por efectivizar -analizó-, porque las mujeres mayoritariamente siguen encargadas de las tareas de cuidado, en tanto los sectores productivos y empresariales caen en manos de varones; si bien esa brecha se va achicando, es necesario que sigamos trabajando en conjunto, varones y mujeres, en un estado de igualdad”.

Igualdad: un modelo de gestión

La ministra Fernanda González confirmó que “el Gobierno de La Pampa viene desarrollando un modelo de gestión que apunta a la igualdad, la equidad, al desarrollo económico y el fortalecimiento de la calidad de vida en cada rincón de la Provincia, con una mirada inclusiva e igualitaria”.

Más adelante especificó que en el área que le compete “trabajamos para afianzar el proceso de desarrollo de todas las actividades económicas, con especial impacto en la micro, pequeña y mediana empresa”.

Asimismo destacó las herramientas puestas en marcha: “el Fondo de Garantías de Carácter Público, la creación del Régimen de Incentivos Fiscales, el Programa de Fortalecimiento del Trabajo y el financiamiento desde el Banco de La Pampa” y subrayó que son “instrumentos potencializadores de la economía, que sumados a los recursos técnicos y financieros vigentes permiten generar una atmósfera privilegiada para todos aquellos que deseen invertir y trabajar en la Provincia”.

Emprender La Pampa

“Con este horizonte -explicó Fernanda González-, desde el Ministerio de la Producción, y a través de la Secretaría de Industria, Comercio y PyMEs, venimos trabajando con todos los sectores económicos, municipios, organizaciones civiles y el sector privado, y hoy presentamos 'Emprender La Pampa' ”, sostuvo.

Detalló que se trata de “un programa que institucionaliza las acciones concretas del ecosistema del emprendedor, asesoramiento y acompañamiento técnico y financiero. En este marco se genera una nueva respuesta financiera adecuada a las necesidades del sector. Estamos convencidos de que el ecosistema emprendedor es la vía por antonomasia para la generación de valor, a través de la creación de nuevas actividades económicas, la identificación de nuevos productos y mercados, el incremento de la actividad local y la generación de empleo”.

Préstamos a Emprendimientos Pampeanos

Serán beneficiarias de estos préstamos personas (humanas o jurídicas) con actividad en marcha en la provincia de La Pampa y con categoría en monotributo menor o igual a la D (incluido el Monotributo Social), o siendo Responsable Inscripto tuviere una facturación menor o igual a la establecida en la categoría D.

El destino del préstamo será inversión y capital de trabajo, incluyendo la inversión que sea necesaria para regularizar la habilitación que requiera la actividad desarrollada.

El tope del monto por solicitante será de $1.000.000, con 24 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. En tanto para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.

Los créditos tendrán importantes bonificaciones. En Capital de Trabajo será de 14 puntos porcentuales a cargo de la Provincia, en caso de cumplimiento de pago en término; y en inversión será de hasta 20 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término. La Provincia aporta 14 puntos y el BLP aporta 6 puntos. A estas bonificaciones se adicionarán 3 puntos porcentuales a cargo de la Provincia para el caso de emprendimientos pampeanos liderados por mujeres. El deudor tomador del crédito abonará una tasa de interés mínima del  7% nominal.

Reconocimiento y conversatorio

Durante la conmemoración de la fecha se entregaron reconocimientos a emprendedoras de todas las localidades pampeanas en su día. Posteriormente se realizó el Conversatorio “Mujeres Empresarias” con el objetivo de visibilizar, difundir y vincular emprendimientos y micropymes pampeanos liderados por mujeres y/o personas LGBTIQ +, actualmente activos y en crecimiento en el sector de producción de bienes o servicios.
 

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.