Exitoso trasplante de corazón a un pampeano
El pampeano que aguardaba urgentemente un corazón del tipo de sangre A Negativo fue intervenido quirúrgicamente en la Fundación Favaloro y se recupera lentamente.
Tras varios meses de incertidumbre y una larga espera, la familia Mendoza celebró el arribo de un corazón para Raúl, quien desde enero de este año aguardaba pacientemente en una cama del Hospital Favaloro el tan ansiado órgano que ahora le permitirá continuar con su vida. "Nos avisaron que había aparecido el órgano y lo fueron a buscar inmediatamente en avión" contó a LA ARENA Débora Mendoza, su hija.
La feliz noticia de que había un corazón disponible sorprendió a la familia durante las primeras horas del miércoles, más exactamente a las dos de la madrugada, y desde ese momento comenzó toda la logística en torno a la intervención. Cerca de las 11 de la mañana, Raúl Mendoza ingresó al quirófano para salir recién a las ocho de la noche, tras nueve horas de trabajo quirúrgico, con un nuevo corazón latiendo en su pecho.
Postoperatorio.
"Durante las primeras 72 horas hay que ser muy cautelosos, y el pronóstico es reservado", expresó su hija durante la entrevista con este medio. "Igual ya anoche (por el miércoles) me dejaron ir a verlo cinco minutos y ya estaba despierto. Levantaba las cejas, me decía sí con la cabeza a lo que yo le iba diciendo".
"Hoy a la mañana (por ayer) se estaba comunicando por medio de la escritura, porque estaba entubado y todo conectado, pero ya por el mediodía lo desentubaron y pude verlo a la tarde" relató la joven.
Agradecidos.
Por otra parte, Débora manifestó que "estamos muy agradecidos con la familia del donante y apostamos a que siempre se pueda donar. También agradecemos profundamente a todas las personas que estuvieron al tanto de lo que nos sucedía, siempre orando y dándonos buenas energías".
Ahora Raúl Mendoza deberá permanecer bajo observación hasta que los médicos decidan que está listo para emprender su viaje de regreso a Santa Rosa, donde el ex equinoterapista podrá retomar su vida cotidiana.
"El Resero".
Algunas semanas antes de la cirugía, Raúl Mendoza dialogó con LA ARENA y explicó que "en el 2009 empezó todo. Yo me estaba tratando de asma con una medicación, y en un momento dado me agarró una insuficiencia cardíaca. En ese momento tenía el 'El Resero', que fue el primer centro de equinoterapia que existió en Toay, allá por el 2006".
A partir de que se le detectó el problema en el corazón, el equinoterapista tuvo que cerrar su emprendimiento. "En ese momento tenía un montón de alumnos: había un nene que empezó a caminar con nosotros, tratábamos también un chico autista con muy buenos resultados y hasta venía una nena de Río Negro con atrofia muscular. Pero como ya no pude hacer fuerza, ni levantar peso, no pude continuar", se lamentó Mendoza.
A fines del año pasado, más precisamente el 20 diciembre, Mendoza se levantó a la mañana con un malestar en el pecho. "Sentí algo raro -dijo-, como una palpitación. Me fui a hacer revisar al hospital de Toay, pero ahí nomás me mandaron al Molas a terapia intensiva, porque me detectaron una arritmia. No estuve mucho tiempo ahí, porque la situación era grave, así que me derivaron en un avión a Buenos Aires", explicó.
Por suerte, y tras varios meses de espera en la capital del país, el corazón finalmente llegó y ya late con fuerza dentro de Raúl.
Te puede interesar
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.