Provinciales Por: InfoTec 4.011/03/2022

Diputados solicitan al gobierno informe sobre la situación del personal de salud contratado bajo el artículo 6º

La Diputada radical Andrea Valderrama, presentó este jueves en la Legislatura pampeana un Proyecto de Resolución mediante el cual solicita al gobierno de Sergio Ziliotto que informe sobre la situación laboral del personal contratado bajo el artículo 6 de la Ley 1279.

Diputada Andrea Valderrama

Acompañada por sus pares Mauricio Agón, Francisco Torroba, Lorena Clara, Marcos Cuelle y Estela Guzman, la vicepresidente de la Cámara expresó que conforme lo establece el artículo 68 inciso 8 de la Constitución Provincial, el Ejecutivo debe informar a ese Órgano Legislativo sobre la situación laboral del personal contratado bajo el artículo 6 de la Ley 1279, en particular: cantidad de personal contratado bajo esta modalidad; motivos de las demoras en los pagos de los salarios adeudados y qué medidas se han pensado para solucionar esa demora, como así también la modalidad laboral que se establecerá para garantizar la continuidad de sus puestos de trabajos.

En el documento fundamentaron que los trabajadores de salud contratados mediante el régimen previsto en el articulo 6 de la Ley 1279 de Carrera Sanitaria, está atravesando una situación muy compleja debido a que hace más de dos meses están trabajando sin percibir su remuneración. "Según la información que nos brindaran los propios afectados, dicho retardo se debe a que, los trabajadores por los cuales están realizando el reemplazo, que se encuentran cursando las licencias por el artículo 80, desde el estado les han solicitado la presentación de certificados actualizados y convocado a Juntas Médicas para su evaluación, las que, desde el mismo estado, aún no han cumplimentado" y agregó que estas demoras han repercutido indirectamente sobre los contratados por el sistema del artículo sexto, generando una incertidumbre laboral.

"Ellos continúan prestando su fuerza de trabajo con normalidad, a pesar de no estar percibiendo su salario, lo que genera grandes perjuicios económicos para ellos y su grupo familiar, impidiendo solventar sus necesidades básicas y cotidianas" cuestionaron los legisladores.

"Es sabido que la remuneración es de carácter alimentario y el Estado como Empleador es el primero que debe garantizar fehacientemente su cumplimiento" indica el Proyecto. Por otra parte y sumado a ello, están atravesando momentos de absoluta inseguridad, al desconocer si existirá o no continuidad de sus trabajos.

Recordaron que el gobernador en el discurso de la sesión inaugural de este año, textualmente dijo: “Abordar el tema del recurso humano de salud, impone identificar la situación provocada por la pandemia. La necesidad de dar respuestas extraordinarias trajo aparejada la incorporación de personal temporario. Su contratación se ha prorrogado hasta el día 31 de este mes y, si bien la emergencia por pandemia se encuentra prorrogada, debemos establecer alternativas de inclusión laboral de largo plazo. La proyección de mayor demanda sanitaria, basada en el crecimiento poblacional y en la ya anunciada incorporación de más infraestructura hospitalaria, constituyen un motivo válido para una salida sustentable de esta coyuntura.”

"Pero a  pesar de que en las últimas horas en los medios periodísticos se ha dado a conocer que se abonaría los salarios adeudados, tampoco ello ha dado respuesta cabal a los demás interrogantes e incertidumbre que siguen padeciendo los empleados contratados bajo esta modalidad", agregaron desde la oposición.

Finalmente manifestaron que es urgente que el Poder Ejecutivo Provincial, informe  a la Legislatura la cantidad de personal contratado bajo esta modalidad; los motivos de las demoras en los pagos de los salarios adeudados y qué medidas se han pensado para solucionar esa situación; por sobre todo, la modalidad laboral que se establecerá para garantizar la continuidad de sus puestos de trabajos

Te puede interesar

Comunidad Organizada alertó sobre contaminación y falta de controles en El Medanito

El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.

Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico

Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.

Anguil fue sede de la apertura provincial del programa “X+Derechos”

Niñas, niños y adolescentes participaron de una jornada recreativa que marcó el inicio del ciclo 2025 del programa en La Pampa. Autoridades provinciales destacaron la importancia de promover y garantizar los derechos de las infancias.

Bomberos rescataron a una mujer de un incendio en Santa Rosa

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en una vivienda de la calle Aconcagua. La víctima, de 74 años, fue hospitalizada por intoxicación con monóxido de carbono y se encuentra estable.

Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.

Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei

En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.