Diputados solicitan al gobierno informe sobre la situación del personal de salud contratado bajo el artículo 6º

La Diputada radical Andrea Valderrama, presentó este jueves en la Legislatura pampeana un Proyecto de Resolución mediante el cual solicita al gobierno de Sergio Ziliotto que informe sobre la situación laboral del personal contratado bajo el artículo 6 de la Ley 1279.

Provinciales11 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputada Andrea Valderrama
Diputada Andrea Valderrama

Acompañada por sus pares Mauricio Agón, Francisco Torroba, Lorena Clara, Marcos Cuelle y Estela Guzman, la vicepresidente de la Cámara expresó que conforme lo establece el artículo 68 inciso 8 de la Constitución Provincial, el Ejecutivo debe informar a ese Órgano Legislativo sobre la situación laboral del personal contratado bajo el artículo 6 de la Ley 1279, en particular: cantidad de personal contratado bajo esta modalidad; motivos de las demoras en los pagos de los salarios adeudados y qué medidas se han pensado para solucionar esa demora, como así también la modalidad laboral que se establecerá para garantizar la continuidad de sus puestos de trabajos.

En el documento fundamentaron que los trabajadores de salud contratados mediante el régimen previsto en el articulo 6 de la Ley 1279 de Carrera Sanitaria, está atravesando una situación muy compleja debido a que hace más de dos meses están trabajando sin percibir su remuneración. "Según la información que nos brindaran los propios afectados, dicho retardo se debe a que, los trabajadores por los cuales están realizando el reemplazo, que se encuentran cursando las licencias por el artículo 80, desde el estado les han solicitado la presentación de certificados actualizados y convocado a Juntas Médicas para su evaluación, las que, desde el mismo estado, aún no han cumplimentado" y agregó que estas demoras han repercutido indirectamente sobre los contratados por el sistema del artículo sexto, generando una incertidumbre laboral.

"Ellos continúan prestando su fuerza de trabajo con normalidad, a pesar de no estar percibiendo su salario, lo que genera grandes perjuicios económicos para ellos y su grupo familiar, impidiendo solventar sus necesidades básicas y cotidianas" cuestionaron los legisladores.

"Es sabido que la remuneración es de carácter alimentario y el Estado como Empleador es el primero que debe garantizar fehacientemente su cumplimiento" indica el Proyecto. Por otra parte y sumado a ello, están atravesando momentos de absoluta inseguridad, al desconocer si existirá o no continuidad de sus trabajos.

Recordaron que el gobernador en el discurso de la sesión inaugural de este año, textualmente dijo: “Abordar el tema del recurso humano de salud, impone identificar la situación provocada por la pandemia. La necesidad de dar respuestas extraordinarias trajo aparejada la incorporación de personal temporario. Su contratación se ha prorrogado hasta el día 31 de este mes y, si bien la emergencia por pandemia se encuentra prorrogada, debemos establecer alternativas de inclusión laboral de largo plazo. La proyección de mayor demanda sanitaria, basada en el crecimiento poblacional y en la ya anunciada incorporación de más infraestructura hospitalaria, constituyen un motivo válido para una salida sustentable de esta coyuntura.”

"Pero a  pesar de que en las últimas horas en los medios periodísticos se ha dado a conocer que se abonaría los salarios adeudados, tampoco ello ha dado respuesta cabal a los demás interrogantes e incertidumbre que siguen padeciendo los empleados contratados bajo esta modalidad", agregaron desde la oposición.

Finalmente manifestaron que es urgente que el Poder Ejecutivo Provincial, informe  a la Legislatura la cantidad de personal contratado bajo esta modalidad; los motivos de las demoras en los pagos de los salarios adeudados y qué medidas se han pensado para solucionar esa situación; por sobre todo, la modalidad laboral que se establecerá para garantizar la continuidad de sus puestos de trabajos

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.