El discurso de Cafiero en inglés generó polémicas en cancillería y una lluvia de memes
Entre los diplomáticos de carrera dicen que el canciller cometió un error protocolar grave al no hablar en español. Se reveló que hay bronca en Cancillería por el papelón del discurso de Cafiero en inglés.
El canciller Santiago Cafiero fue tendencia en las redes sociales por haber dado un discurso en inglés en el cual no pudo disimular sus problemas de pronunciación y lectura con la lengua de William Shakespeare.
La viralización del video de Cafiero en Dubai desató una ola de burlas y memes en las redes, pero también generó mucho revuelo en la Cancillería donde hay bronca entre los diplomáticos de carrera por un error que consideran absolutamente evitable.
El discurso de Cafiero fue en el marco de la realización del "Día Nacional de la Argentina" en la Expo Dubai, una feria internacional en la que participan funcionarios y empresarios de todo el mundo y en la que el gobierno buscaba seducir a inversionistas de los Emiratos Árabes Unidos.
Las burlas de las redes y las críticas de la oposición derivaron en un cortocircuito interno en la Cancillería, reviviendo la clásica pelea entre los funcionarios políticos y los diplomáticos de carrera.
En la sede diplomática sostienen que más allá de los problemas de pronunciación Cafiero cometió un error protocolar grave porque no estaba obligado a hablar en inglés, mucho más en un evento que se denominaba el "Día Nacional de la Argentina".
Diplomáticos consultados sostuvieron que los asesores de Cafiero y el embajador debieron asegurarse que el evento tuviera un servicio de traducción simultánea -si es que no lo tenía- para que pudiera hablar cómodamente en español.
Recordaron además que la Cancillería tiene su cuerpo de traductores para este tipo de giras internacionales y que el traspié demuestra la falta de experiencia de Cafiero y su equipo, que son reacios a asesorarse por los diplomáticos de carrera.
Te puede interesar
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.