Kroneberger: “Desde Juntos por el Cambio tenemos una actitud responsable y el Gobierno debe anunciar un plan”
Este jueves, el Senado debatió el acuerdo de refinanciación de la deuda con el FMI, tras la media sanción que le diera la Cámara de Diputados la semana pasada. En tanto, la renegociación de la deuda obtuvo dictamen unánime en la comisión de Presupuesto del Senado y ahora se aprobó en el pleno de la Cámara Alta.
Al respecto, el senador Daniel Kroneberger señaló: “Con el refinanciamiento evitamos el default. Y eso es lo más importante en estos momentos que atraviesa la Argentina. Creo que la decisión de la oposición muestra a las claras que tiene una actitud absolutamente responsable”.
Por otro lado, Kroneberger expresó: “Vamos a ayudar al país porque no somos los que pensamos que cuanto peor, mejor. Ya sabemos qué hay muchas cuestiones en la que tenemos que ponernos de acuerdo, porque el país no avanza. Pero sí es necesario advertir que esto no es un cheque en blanco para el Gobierno Nacional. Vamos a estar, desde nuestra coalición, desde esta banca en el Senado, desde los interbloques de diputados y senadores, siendo contralores de las decisiones que tome el Presidente y la Vicepresidenta. Que nadie se confunda. Lo que no se puede dejar pasar, es la ausencia de la propia Presidenta del Senado durante la discusión. Los gestos tienen que venir desde todos los lados; eso espera el país para que sea real la posibilidad de salir adelante”.
Agregó que “La Coalición de gobierno tiene una crisis tremenda y la postura de la Vicepresidenta de estar ausente del debate, es de una irresponsabilidad supina”.
"El gobierno Nacional tiene que salir de la improvisación. Ahora es responsabilidad del gobierno nacional de ofrecerle a la sociedad argentina un programa de gobierno, que desde que asumió no lo hizo. Esa también es una gran deuda con los argentinos, con la producción, con el campo, con el trabajo”, expresó el Senador por La Pampa.
Además, Kroneberger destacó: "Vamos a aprobar la autorización para tomar un nuevo financiamiento, es decir, una nueva deuda, pero no compartimos las recetas económicas de este gobierno que no han resuelto ningún problema. No tienen un plan de gestión” a lo que el senador radical por La Pampa agregó: “Desde Juntos por el Cambio tenemos una actitud responsable y el Gobierno debe anunciar un plan”.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.